PAMPLONA. El convenio recoge una subvención municipal de 30.400 euros que servirán, tanto para el mantenimiento de la oficina de atención directa situada en los locales municipales de San pedro 31, bajo Izquierda, como para el mantenimiento del boletín periódico quincenal (electrónico) y la agenda solidaria digital con las actividades sobre Cooperación y Educación para el Desarrollo que se realizan en Navarra. Asimismo esta cantidad apoyará el mantenimiento del directorio de trabajos de las organizaciones que la componen y de la web www.congdnavarra.org.
Además, en el convenio se recoge la financiación de actividades de comunicación interna de la propia Coordinadora, como las circulares que periódicamente dirige a sus 60 asociados, su intranet o las comisiones formadas por voluntarios que trabajan en red para el trabajo conjunto en los ámbitos de la Educación, Información y comunicación y la Cooperación Descentralizada.El convenio se firma en un contexto mundial de agravamiento de las desigualdades Norte-Sur e incremento de la pobreza y tiene como objetivo contribuir al desarrollo de sociedades más justas, sensibles y solidarias mediante el acercamiento a los ciudadanos de los temas fundamentales de la cooperación y la educación para el desarrollo.
Atención directa, por teléfono y correo
La Oficina de Información y Comunicación permanece abierta al público de lunes a viernes de 10 a 14 horas y los miércoles también de 16 a 18 horas, para atender demandas de nformación relacionadas con actividades de cooperación al desarrollo, voluntariado, bolsa de trabajo, formación, legislación, gestión de organizaciones y otros aspectos del mundo del desarrollo, referentes tanto a Navarra como a nivel internacional. Además las consultas llegan también a través del teléfono 948 240674 o por correo electrónico a congdn@congdnavarra.orgFinalmente, la información de uso más frecuente tiene su reflejo también en la página web de la Coordinadora, www.congdnavarra.org.
Líneas de trabajo convergentes
Según se refleja en el propio convenio firmado hoy, la labor desarrollada por esta Oficina de Información supone un complemento de las líneas de actuación que en este campo viene desarrollando el Ayuntamiento de Pamplona a través de su Programa Municipal de Cooperación al Desarrollo. Y ello es así, principalmente, por contribuir a difundir y sensiblizar, en el contexto de Pamplona, la situación de los países más empobrecidos y el esfuerzo de cambio que vienen protagonizando sus propias poblaciones. Su objetivo último es promover actitudes de compromiso solidario entre los ciudadanos de Pamplona para lograr unas relaciones Norte-Sur más justas e igualitarias.
La Coordinadora de ONGD de Navarra está formada actualmente por 60 entidades y constituye el principal espacio de coordinación y trabajo en común existente en este ámbito en Navarra.