Salazar celebra a lo largo toda la jornada de este sábado una nueva edición de la fiesta de su Urruxkide Eguna (Día del Valle) itinerante año tras año de pueblo en pueblo. Otsagabia será el anfitrión y el programa se desarrollará en sus calles y plazas.

Es precisamente en esta localidad, en la que en 2014 se cambió el nombre de Día del Valle por el de Urruxkide Eguna (comensal). Lo hizo en recuerdo de la tradición y de la costumbre de reunir a todas las personas del valle en una comida, emparejando las familias después de sortear las llaves de sus casas.

“Aquí volveremos a encontrarnos en una jornada que persigue proclamar nuestras señas de identidad, reforzar la unidad entre todas las salacencas y salacencos y reflexionar sobre nuestra realidad actual”, manifiesta la comisión organizadora.

Programa

A las 9.00 h de la mañana las dianas anunciarán el día por las villas del valle y a las 11.00 horas celebrarán misa con la rondalla. Al filo del mediodía comenzará el desfile encabezado por la bandera del valle y el escudo con el lema Askenean Konta. La Fanfarre del Valle abrirá camino hacia el acto central en el que se escucharán jotas relativas al día, la canción de Orhiko Txoria interpretada por el grupo de Kantuz y se disfrutará de las danzas de Jaurrieta y de Otsagabia.

Reconocimiento

En el transcurso del mismo es costumbre realizar un reconocimiento a colectivos y personas vinculadas al valle, a su convivencia y desarrollo. En esta edición, el homenaje recae en la Escuela de Música del Valle, “que lleva más de 30 años formando y educando musicalmente a varias generaciones”, declaran. Una escuela que está presente en los actos culturales y festivos de los pueblos. Bertsoak y Baile de la Bandera completarán el acto y en el centro estará la singular ceremonia de emparejamiento de las llaves. Una pareja por cada pueblo (14 y el despoblado de Ripalda) .De dos en dos sacarán, sendas llaves de la alforja y de este modo, se emparejarán. Kantuz y trikitrixas de la Escuela de Música amenizarán el poteo del mediodía. La comida popular a las 15.00 horas con sobremesa estará amenizada por la txaranga Belarri. Por la tarde, a las 18.00 horas comenzará el VI Campeonato de Calva y la jornada seguirá con la sucesión de la música de los grupos: Los Tajudos del Norte, Gaiteros, Jon Koldo Gudariak, Bizpairupelau y DJ Berni, desde las 19.30 horas hasta las 5.00 h de la mañana del domingo.

El día en el que Salazar se da cita se celebra desde la víspera con actos culturales previos. Ayer, el escenario de Casa Koleto acogió un concierto de la Coral Zaraitzu Abesbatza y del coro femenino Oxanda Ahots Taldea. Una velada musical con sabor salacenco y nota alta, como la que se lleva cada año el Urruxkide Eguna.