Pamplona dedica la calle 'Las Blancas' en Lezkairu a las Hermanas Franciscanas Misioneras de María
PAMPLONA. En el acto, además de miembros de la corporación municipal, han participado las Hermanas Franciscanas Misioneras de María, comunidad que posee un convento en las inmediaciones y que ha dado nombre a la calle ya que es el calificativo con el que eran conocidas popularmente.
Han estado presentes en colocación de la placa, que ha tenido lugar a la altura de la intersección con la calle José Manuel Baena Martín, la superiora local, hermana Emilia Briones, y la superiora de la Provincia de España, hermana Pilar Arribas.
El convento se encuentra situado cerca de la calle Las Blancas, entre las calles Doctora Ariz y Vicente Garcera López. En estos momentos el convento sirve de residencia para las religiosas de más edad, ha informado el Ayuntamiento en una nota.
El nombre de la nueva calle hace referencia al término 'Soto de las Blancas' recogido en el libro 'Pamplona. Calles y barrios' de José Joaquín Arazuri. En ese texto se indica que el 12 de diciembre de 1900, la madre María de la Pasión fundó en el Soto de Lezkairu un convento de Franciscanas Misioneras de María que fue terminado de construir en 1902. Por el color del hábito, el convento comenzó a denominarse como el 'de las Blancas'. A mediados de los años 50 se trasladaron a un nuevo convento que construyeron al comienzo de la calle Aoiz, hasta que en 1972 lo vendieron a las Madres Ursulinas y regresaron a Lezkairu.
La calle Las Blancas se sitúa en el nuevo barrio de Lezkairu, que queda comprendido entre la calle Monjardín en el II Ensanche y el límite con Mutilva. Con capacidad para albergar unas 6.000 viviendas, ha significado la construcción de 14.500 metros lineales de viales y 6.700 metros lineales de galerías subterráneas. Además, contará con más de 100.000 m2 de zonas verdes distribuidos entre los más de 77.000 m2 del parque Norte y los más de 37.000 m2 del parque Alfredo Landa, que se inaugurará en breve.
Más en Pamplona
-
Homenaje a José Luis Cano en Calderería, 1978
-
El conseller catalán Òscar Ordeig visita 'Azpilagaña 32', referente en edificación sostenible con madera
-
Aviso amarillo por tormentas este domingo en el centro y Ribera de Navarra
-
Las 15 claves para ofrecer unos cuidados de calidad a una persona dependiente