PAMPLONA. Las Peñas de Pamplona mantienen su crítica descarnada contra la actitud del Ayuntamiento frente a las fiestas de San Fermín acusándole de contribuir a que existan "agujeros negros" que contribuyen al "deterioro de nuestras fiestas". La falta de un plan de choque conjunto entre entidades sociales y Ayuntamiento contra las agresiones sexistas, las polémicas interesadas en la concesión del lanzamiento del Chupinazo, la inoperancia de órganos como las mesas del encierro y de los Sanfermines así como el "combate" abierto desde el Consistorio para, "a golpe de talonario", acabar con Gora Iruña!, son algunas de las cuestiones lanzadas contra el equipo de Maya.
Pero la Federación de Peñas también aporta soluciones: que sea la ciudadanía la que elija quién tira el Chupinazo, crear un plan contra las agresiones sexistas como cuestión prioritaria y potenciar la participación ciudadana en los órganos de diseño de los Sanfermines para recuperar su carácter popular. A través de una nota de prensa, la Federación instaba ayer de nuevo al Ayuntamiento a que "se replantee la manera de entender la fiesta, y la organización de la misma, reconvirtiendo la inoperante Mesa de los Sanfermines en un órgano abierto, realmente participativo y con capacidad para encontrar soluciones a estos y otros problemas de nuestras fiestas".
CHUPINAZO Y ENCIERRO
En concreto, la Federación criticaba que el gobierno municipal, "con la connivencia de otros grupos municipales, haya utilizado la potestad que tiene el alcalde de decidir quién tira el Chupinazo para practicar el apartheid político contra una fuerza política legal, Bildu, que tiene exactamente la misma legitimidad que el resto".
En su opinión, "de cara a evitar la utilización partidista del Chupinazo, se deben buscar y articular fórmulas de participación que posibiliten que sea la ciudadanía de Pamplona la que decida quién lo lance, despojando al alcalde de un privilegio político que, a la vista está, no se utiliza democráticamente". Las Peñas también son críticas con la nueva Ordenanza del Encierro, ya que, si bien defienden la necesidad de una ordenanza reguladora, consideran que el equipo de Gobierno "se ha limitado a aprobar contra reloj una ordenanza de carácter casi exclusivamente punitivo".
ATAQUES
Por otro lado, la Federación cuestionaba la programación de la Plaza de los Fueros y criticaba que el Consistorio "haya decidido incrementar el presupuesto de esta programación a costa de reducir el presupuesto de otras áreas festivas, con el perjuicio que eso supone". Las Peñas creen que con esta maniobra lo que el Consistorio busca es "combatir irresponsablemente a golpe de talonario el éxito del área festiva impulsada desde Gora Iruñea!, área que con mucho menos presupuesto y cientos de pamploneses/as trabajando voluntariamente ha sido capaz de ofrecer a la ciudad un espacio festivo diferente y complementario".
Asimismo, sobre la posibilidad de que se saque a concurso público la Comparsa de Gigantes, la Federación de Peñas rechazaba esta opción que calificaba de "absurda". A su juicio, "no es el camino correcto y supondría una herida de muerte contra las fiestas". Los peñistas criticaban que "el Sr Maya, amparándose en la ley y en contra de la opinión de toda la ciudadanía, se ha mostrado dispuesto a sacar a concurso la actividad de la comparsa". Frente a esto reivindican que "hay que poner la ley al servicio de la ciudadanía -no al revés- y encontrar fórmulas legales que permitan que la Comparsa de Gigantes y Kilikis pueda seguir desarrollando su altruista actividad".
VIOLENCIA SEXISTA
Finalmente, la Federación de Peñas de Pamplona defiende que evitar las agresiones sexuales durante las fiestas "debe ser hoy la máxima preocupación de todos y cada uno de los agentes festivos que participamos en las fiestas de San Fermín, incluido el Ayuntamiento".
En este sentido, criticaba que el Consistorio "inexplicablemente" ha practicado en relación a este asunto "una actitud impía e irresponsable mirando para otro lado". "Las agresiones sexistas, el manoseo generalizado (emitido al mundo entero con las imágenes del txupinazo 2013), la imagen del todo vale promocionada groseramente por empresas de la industria pornográfica, la imposibilidad de que la mujer participe de la fiesta sin riesgo alguno, deben de ser desterradas para siempre de nuestras fiestas", sentencia el documento de las Peñas.