Pluralidad, transparencia y servicio, bases del programa de Itziar Gómez
Candidata a encabezar la lista de Geroa Bai al Ayuntamiento de Pamplona, presentó su candidatura oficial el viernes
pamplona - Itziar Gómez, de 49 años y concejala del Ayuntamiento de Pamplona durante dos legislaturas, es una de las candidatas a encabezar la lista de Geroa Bai para el Consistorio pamplonés. Psicóloga y educadora infantil, el pasado viernes hizo la presentación de su candidatura, donde aseguró que siente “la necesidad” de “pegarle una buena sacudida a la política municipal de Iruña”. “El Ayuntamiento puede funcionar mejor con una política de personal con objetivos claros y concretos, ahora inexistente; reduciendo drásticamente los cargos de libre designación y revisando a fondo las sociedades municipales”, apuntó. “UPN ha ejercitado la política del control y del miedo y ha despreciado la pluralidad, en lugar de impulsarla y valorarla como un elemento enriquecedor, de suma”, manifestó.
En materia de vivienda, el programa de Gómez apuesta por “analizar las necesidades para que estén al servicio de los ciudadanos y no de los promotores; condicionar la venta de solares municipales a políticas de alquiler, y vigilar muy de cerca las operaciones heredadas que no estén claras o puedan oler a pelotazos inmobiliarios”. En cuanto al comercio, destacó la necesidad de elaborar un plan de ejes comerciales “que no ha tenido ninguna urgencia cuando el comercio local agoniza”. Para empleo, habló de la conveniencia de “un plan de choque con prioridad de urgencia absoluta en empleo juvenil”, revitalizando las escuelas taller, apostando por la mano de obra directa para los servicios públicos y olvidando “la fuente de financiación ligada al desarrollo urbanístico”.
Gómez reafirmó su apuesta por los barrios de Pamplona: “Necesitamos unos centros culturales que estén planificados con y para los vecinos de toda edad y condición”; y valoró la labor de las asociaciones vecinales. Además, mostró su compromiso de “atender a zonas degradadas” como Etxabakoitz, Santa María la Real o Lezkairu, y de elaborar “un plan integral de atención a las familias en situación de exclusión social”, “un plan de movilidad que permita un cambio de sistema” y una ordenanza que garantice la transparencia, para fomentar así la participación ciudadana. Asimismo, abogó por “cambiar radicalmente el concepto de policía” y promocionar y difundir el euskera: “El objetivo es conseguir el bilingüismo equilibrado”.
Gómez competirá con Koldo Martínez, el otro candidato del partido, y la decisión la tomarán los militantes de la formación el próximo 3 de octubre. - D.N.