Síguenos en redes sociales:

Príncipe Coraje y Princesa Esperanza, abanderados de la lucha contra el cáncer

La Casa de la Juventud acoge cada semana a los voluntarios de la campaña Princesa Calva, cuyo objetivo es regalar una muñeca calva a txikis con cáncer

Príncipe Coraje y Princesa Esperanza, abanderados de la lucha contra el cáncer

pamplona - “Me gustaría que la protagonista de la próxima película de Disney fuese una princesa calva”. Esta petición la hizo una niña enferma de cáncer a través de las redes sociales y, en poco tiempo, recibió miles de comentarios de apoyo. Y no solo eso, sino que hubo una mujer, Asún Bodí, que decidió hacer suya esa lucha e idear un proyecto para cumplir el deseo de la txiki.

Así nacieron la princesa Esperanza y el príncipe Coraje, los protagonistas de la campaña Princesa Calva, cuyo objetivo es crear muñecas calvas para los niños enfermos de cáncer que están ingresados en el hospital. Gracias a las redes sociales, el alcance de la campaña traspasó fronteras y esta red de solidaridad se extendió por todo el Estado. A la Comunidad Foral llegó de la mano de Patricia Albisu, Nerea Aldunate, los hermanos Amaya y Víctor Amatriáin, Álvaro Sánchez, Sagrario Santesteban, María Espuelas y Merche Albisu. Además, también hay gente que colabora de forma puntual, como “una señora que sólo se atrevía a recortar las piezas o una niña pequeña que venía algunas tardes después del colegio”.

“Lo vi por Facebook y tuve curiosidad por las fofuchas, unas muñecas de origen brasileño que se hacen con goma eva y porexpán. Pusieron fotos del proceso en la página Princesa Calva y vine a probar”, comenta Patricia Albisu, una de las voluntarias. A su alrededor, la actividad es frenética. En un lado está Sagrario sentada en una mesa y recortando flores blancas. Un poco más allá, las amigas Nerea y Amaya se encargan de hacer las coronas, mientras que Merche se afana con la plancha para ablandar la goma eva y que así sea más fácil trabajarla.

“Ahora tenemos 11 montadas y varias en proceso”, apunta Patricia. Sin embargo, no son suficientes, ya que “Adano, la Asociación de Ayuda a Niños con Cáncer de Navarra, nos propuso hacer 40 y desde Faro, la Asociación Riojana de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer, nos pidieron 15”. Aún y todo, las aspiraciones de este grupo de voluntarios son mayores y, según dicen, “lo ideal sería hacer 80”.

Además de las fofuchas, los voluntarios está recogiendo firmas para que Disney haga una película con princesas calvas y destine “el 50% o el 100% de su recaudación a la investigación del cáncer infantil”.

creación La princesa Esperanza y el príncipe Coraje visten ropas con colores simbólicos. El verde, el color de la esperanza, el blanco, símbolo de la pureza, el rosa para representar el cáncer y el dorado por el cáncer infantil.

“Las fofuchas están hechas con goma eva, pero todos los materiales tienen que tener un certificado de la CE, la comunidad europea, para evitar alergias”, explica Patricia. Además, a la hora de hacer los muñecos, no se pueden usar piezas pequeñas “por si se desprenden” ni purpurina. “Lo de la purpurina nos está volviendo locos”, comenta Patricia entre risas.

Según explica este grupo de voluntarios, lo más complicado de hacer son “los ojos”. “El otro día nos trajo una señora algunas muñecas que había hecho en casa, y nos dijo que los ojos nos los dejaba para nosotros, que lo había intentado pero no podía”, comenta Albisu.