La Biblioteca Pública Milagrosa, con casi 7.000 carnés, celebra este viernes su 30 cumpleaños
Las propuestas: una actuación de contorsionismo y libros, un concierto de folk americano y una fiesta con camisetas serigrafiadas con un mochuelo
PAMPLONA. 30 años después de su primer préstamo la Biblioteca Pública Milagrosa maneja casi 7.000 carnés de usuario, alrededor de un 10% la población del barrio. Este viernes celebrará su cumpleaños recordando el primer préstamo que tuvo lugar un 1 de octubre de 1987, por entonces en un asiento necesariamente manual.
A finales de 2016, la cifra de préstamos anuales de este centro de la red de bibliotecas de Pamplona rondaba los 15.900 ejemplares.La propuesta de este viernes orientada al vecindario son dos actuaciones y una pequeña fiestas. A las 18 horas, en la calle, al pie del ascensor, la joven artista circense Shakti Olaizola presentará su espectáculo ‘Irakurriz’. Este es el segundo trabajo de su compañía creado gracias a una beca del proyecto Pirineos de Circo. La artista realiza una particular recreación del mundo de la lectura a través de la experiencia de una chica-lectora. ‘Irakurriz’ se estrenó en la Feria de Artistas Callejeros Umore Azoka 2014 de Leioa y ha recorrido festivales en Italia, Francia, Colombia, Ecuador y España.Shakti Olaizola (Guipúzcoa, 1987) es licenciada en Bellas Artes. En 2006 comenzó a formarse en distintas disciplinas vinculadas al mundo del circo, principalmente en contorsión, acrobacia y verticales y desde 2012 tiene su propia compañía.
Más tarde, alrededor de las 19 horas, le tocará el turno al cuarteto Sorrry Mountain que ofrecerá en el hall de la biblioteca un concierto de música americana de raíz, en el que combinarán sones de folk de los Apalaches con composiciones propias. Los instrumentos que se podrán escuchar son guitarra, dobro, banjolina, bajo, arpa de boca y contrabajo. Dos de los músicos de la banda son, además, usuarios de la biblioteca.En el intermedio entre ambas actuaciones el personal de la biblioteca ha preparado una pequeña fiesta con aperitivo y reparto de camisetas; en ellas se ha serigrafiado uno de los símbolos del barrio, un mochuelo, que reproduce la acuarela firmada por otro usuario habitual: Pedro Osés.
La Biblioteca Pública de Milagrosa en cifras
Aunque hace 30 años la biblioteca pública se asentó en el barrio de la Milagrosa, tres décadas después este servicio recibe, además, usuarios del II Ensanche, Azpilagaña, universitarios que frecuentan las salas de estudio, colegios de proximidad, nuevos lectores de otros países e incluso, lectores más recientes de Arrosadía y Lezkairu.En el primer semestre de 2017 la biblioteca tuvo 30.175 visitantes y en ella se dieron de alta 145 nuevos usuarios: (44 infantiles y 101 adultos).
Con ellos la Biblioteca Pública de Milagrosa alcanzó los 6.820 usuarios inscritos, un 8,5% de ellos menores. En los dos últimos años el aumento de carnés ha sido de un 21,5%. Además del préstamo, la biblioteca alberga 125 puestos de lectura y, dentro de los servicios complementarios que ofrece, en el primer semestre mantenía 2.413 usuarios que entran en internet desde los 6 ordenadores de uso público con los que cuenta el centro.Dentro de las actividades de animación a la lectura la biblioteca programa al mes dos sesiones de ‘La hora del cuento’ en castellano y en euskera para público infantil a partir de 4 años. Además tiene un Club de lectura y, desde 2015, un Club de cine. Como el resto de bibliotecas de la red, en Milagrosa se conmemoran efemérides como el Día del Libro u otras que tienen lugar en el ámbito local.
Este año por ejemplo, la programación específica en torno a la V Bienal de Arquitectura Latinoamericana (Bal 2017), que en la Biblioteca Pública de Milagrosa giró en torno a Bolivia.La Biblioteca Pública de la Milagrosa está ubicada en la calle Isaac Albéniz, 8 y se puede contactar con sus dos bibliotecarias en el teléfono 948 24 54 60 o en el mail biblimil@navarra.es. Sus locales ocupan una superficie de 600 m2 y los 428 metros lineales de estantes guardan en torno a los 28.500 libros, además de más de 2.600 documentos audiovisuales, 1.100 documentos sonoras, entre otros elementos. El horario de la biblioteca es, de lunes a viernes, de 15 a 21 horas.
Más en Pamplona
-
San Juan, un barrio consolidado que crea nuevos espacios para dotaciones
-
El remontista Javier Urriza abre este viernes las fiestas del barrio de Iturrama
-
La Milagrosa contará con mil nuevas plazas de parking regulado, que se suman a las 3.312 actuales
-
"No tiene sentido borrar a Víctor Eusa del callejero y mantener su obra franquista en pie"