pamplona - Es una calle muy larga, concurrida y en la que se circula a más velocidad de la cuenta. La visibilidad es escasa y el paso de cebra en el que el martes falleció atropellada Mercedes Barquín se encuentra justo junto a la rotonda de salida de la ronda norte, que además está en pendiente. Es el diagnóstico de Olga García, Yolanda Cía y Antonio Blanco, vecinos del barrio pamplonés de Ezkaba que, independientemente de su relación o no con el fatídico atropello, ayer reclamaron más medidas de seguridad vial en la calle Canal.

“No sé si tiene que ver con el accidente o fue un despiste, pero sí es verdad que la calle no está muy bien”, considera Olga, de 45 años. “Aquí hay dos colegios, mucho tránsito de niños, padres y coches. Desde el punto de vista de conductora, veo que es peligroso. Es una recta muy larga, y al ser tan grande no hay mucha visibilidad”, explica. “Es verdad que ahora no se corre tanto como hace años, pero cuando llega la noche, con menos tráfico, algunos pasan a toda pastilla”, dice. También quiere poner el foco en el peatón: “insisto en la conciencia de los peatones, porque muchos ven un paso y pasan. El peatón también tiene que parar y mirar antes de cruzar”, concreta.

“¿Qué es lo que realmente fastidia al conductor? El paso elevado. Yo creo que poniendo pasos elevados se evitarían muchos problemas, porque tienes que frenar por narices. Para los vecinos y como conductor es molesto, pero priman más la seguridad y las vidas humanas”, considera por su parte Antonio Blanco, de 53 años. “Aunque seguramente no sea el caso concreto de este atropello, hay que hacer algo para que no se vaya a la velocidad que se va”, considera. “Aquí ha habido muchos sustos porque también hay un carril bici que se utiliza mucho. Discurre en paralelo a la avenida, y el peligro llega si sales del carril bici para entrar al barrio de Orvina o si sales de Orvina para entrar a Ezkaba”, finaliza Antonio.

segundo atropello mortal En 2007, en la misma calle Canal y solo un paso de cebra más adelante se produjo otro atropello mortal a una mujer. “En general por aquí los coches pasan muy deprisa. A raíz de aquel atropello pusieron semáforos en algunos pasos de cebra, porque antes no había en ninguno”, detalla por su parte Yolanda Cía, de 58 años. Después de aquel atropello, también se controló la velocidad mediante radar.

También se refiere al paso de cebra del último atropello. “Ese en particular está muy cerca de la rotonda, que hace la bajadica, y encima no tiene semáforo. Está mal situado”. Yolanda detalla que el peligro no sólo está en la calle Canal: “Aquí ha habido muchísimos sustos. Gracias a dios han sido más sustos que atropellos. Además de en Ezkaba todavía es más peligrosa la calle San Cristóbal, donde el parque el mundo. También es un paso de cebra justo en la misma curva de la rotonda, todavía más pegado. Y sin semáforo. Es peligrosísimo”, considera. - M.B.