AMTS premia el trabajo por la bicicleta en Sevilla
El colectivo navarro en favor del transporte saludable galardona a los promotores de la bicicleta en la ciudad
pamplona - La Asociación de Amigos del Transporte Saludable (AMTS) entregará por segundo año consecutivo su Premio a la Movilidad Sostenible AMTS en Sevilla. El galardón, que celebra ya su 11ª edición, tiene como objeto el reconocimiento a la labor destacada de personas u organizaciones a favor de la movilidad ciclista. Este año la entrega tendrá lugar mañana 2 de diciembre a las 19 horas en el centro Sevilla Bike Center. El premio de este año será para Paula Garvín Salazar, Pepa García Jaén y José Antonio García Cebrián, por su labor en el diseño y la realización de la red de carriles-bici, transformadores en el uso de las bicis en la capital hispalense.
Paula Garvín fue concejal y segunda teniente de alcalde de Sevilla entre 2007 y 2011 y la principal impulsora desde el gobierno municipal de la creación de la red de vías ciclistas. Pepa García Jaén fue directora de la Oficina de la Bicicleta en el mismo periodo, organismo que dirigió a planificación y ejecución de la red ciclista y José Antonio García Cebrián fue el principal impulsor de la ejecución de dicha red desde la vicegerencia de Urbanismo. Con posterioridad, José Antonio García Cebrián fue también el impulsor de la redacción del Plan Andaluz de la Bicicleta, desde la Viceconsejería de Fomento de la Junta de Andalucía. Los galardones que serán entregados consisten en sendas estatuillas de acero inoxidable que representan un sillín de bicicleta de tamaño natural, realizadas por Jesús Sukuntza miembro de la AMTS, ciclista y escultor, que presentará el acto.
historia La primera entrega data del año 2007 y el galardonado fue Miguel Izu, por su condición de ciclista urbano, exconcejal y exparlamentario. El año 2008 se concedió a la Asociación Biciclistas de Corella por su implicación en promover la bicicleta como medio de transporte urbano. El año 2009 a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Valle de Aranguren por su apuesta por la creación de los carriles bici en Mutilva. El año 2010 a José Reyes, director del Área de Tráfico del Ayuntamiento de Pamplona, por su compromiso con la movilidad ciclista. El año 2011 a Amaia Aríztegui, en representación de la mujer ciclista. El año 2012 a Juan José Pons, Profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Navarra, como experto e investigador de la movilidad urbana. Este mismo año se decidió también conceder un premio internacional al Holandés Mark Wagenbuur como reconocido activista y divulgador de vídeos puestos a disposición de todos en You Tube (BicycleDutch). En el 2013 a la Empresa de Fabricación de Bicicletas Conor Sport S.A., única en Navarra. En el 2014 a Felipe Martinez como ciclista urbano octogenario y por su admirable vocación por la movilidad ciclista. En el año 2015 a Izaskun Goñi Razquin, artífice de la Vía Verde del Bidasoa, correspondiente al tramo Navarro. El premio se volvió a entregar en 2018 a Manuel Martín, exdirector técnico de ConBici y a Ricardo Marqués, fundador de “A Contramano”, por su labor en la promoción de la movilidad y el asociacionismo ciclista, que supuso también un cambio en el premio, pasando de ser de ámbito esencialmente navarro a estatal. - D.N.