EH Bildu quiere oficializar las fiestas de los barrios de Pamplona
Joseba Asiron pondrá a disposición de las Comisiones de Fiestas "las infraestructuras necesarias" y "aumentará" las partidas de subvención
Joseba Asiron, candidato de EH Bildu a la alcaldía de Pamplona, oficializará el calendario de las fiestas populares de los barrios. "Queremos que los agentes festivos y el Ayuntamiento vayan de la mano, con dialogo, sin exclusiones y facilitando los medios necesarios para seguir construyendo ese modelo festivo común”, ha señalado este domingo Asiron.
EHBildu impulsará un modelo festivo "abierto y participativo", donde todas las asociaciones y colectivos "tengan cabida. Queremos que el diálogo y el trabajo con las instituciones sea una realidad para que fluya la iniciativa popular. Pondremos trabas en vez de recursos", se ha comprometido Asiron.
El candidato a la alcaldía de Pamplona también ampliará los convenios de colaboración en el calendario de las festividades de los barrios(carnavales, día del barrio, olentzero…) y pondrá a disposición de las Comisiones de Fiestas las infraestructuras necesarias para poder desarrollar sus fiestas aumentando las partidas de subvención. “El modelo festivo de Pamplona, ese que nos distingue y nos define, es que nuestras fiestas son expresiones de la alegría de la gente, hechas por la gente y para la gente”, ha apuntado Asiron.
Respecto a Sanfermines, el candidato soberanista destacaba que “impulsaremos y trabajaremos activamente en la Mesa de San Fermín como mejor esquema para canalizar la participación y, por supuesto, recuperaremos el sistema de elección de persona o entidad encargada del lanzamiento del Txupinazo mediante votación popular”.
Finalmente, “apostamos por una gestión cercana, sostenible y social de la cultura desde los barrios”. Para ello EH Bildu propone aumentar las partidas dirigidas a las asociaciones sin ánimo de lucro para actividades culturales; ampliar la Red de Centros Civivox, implantando un modelo de cogestión entre el Ayuntamiento, usuarios/as y barrios, con programas propios y una Ordenanza de Espacios de Cultura Viva, para proteger los pequeños locales de conciertos u otros espectáculos en directo.
Temas
Más en Pamplona
-
La Máscara, el escaparate de las mil vidas y recuerdos
-
El decreto de eventos públicos y sostenibilidad, ya en vigor en Navarra: prohibido el plástico en fiestas
-
Este lunes comienza el procedimiento para la elección del lanzador del chupinazo de San Fermín de 2025
-
Berriozar organiza una decena de actividades para homenajear la fuga del fuerte de San Cristóbal