La Policía requisa un artefacto militar antiguo en las dependencias del archivo municipal de Pamplona
Las primeras hipótesis apuntan a que pudiera ser una bomba del siglo XVIII que se activaba mediante una espoleta de mecha lenta
Agentes de la Jefatura Superior de Policía de Navarra, concretamente del Grupo TEDAX - NRBQ de la Brigada Provincial de Información, han requisado un artefacto militar antiguo de 90 kilos después de una llamada desde el Archivo Municipal de Pamplona que indicaba el hallazgo de un objeto de grandes dimensiones y que a primera vista parecía un objeto armamentístico.
Ante esta llamada se llevaron a cabo los protocolos establecidos por la unidad especializada, contando con la colaboración de otras unidades de la Jefatura Superior, como el Grupo de Atención al Ciudadano con sus zetas y la VI Unidad de Intervención Policial, que realizaron un acordonamiento preventivo, mientras los integrantes del TEDAX realizaban su trabajo.
Entrevistados con la responsable del archivo municipal, se les mostró lo que parecía ser un artefacto militar antiguo, metálico, con forma esférica y una pequeña oquedad con forma de cuello de botella en su parte superior que se encontraba sellada con algún tipo de mampostería o material similar, explica en un comunicado la Policía Nacional.
El equipo Tedax- NRBQ no pudo determinar si el artefacto se encontraba cargado de material explosivo u otro tipo de compuesto por lo que, ante la imposibilidad de acreditar esta circunstancia in situ y en prevención de un riesgo mayor, aseguraron el artefacto y lo trasladaron a un lugar seguro, donde quedó custodiado por el grupo TEDAX-NRBQ al objeto de realizarlas pruebas, análisis y estudios oportunos para la comprobación de su estado interior.
Dado que el artefacto podría contener pólvora negra compactada, será manipulado por los especialistas en desactivación de explosivos de Policía Nacional y, si es posible, el objetivo de la Jefatura Superior es poder devolver dicho objeto al Archivo Municipal, "ya inerte y sin que suponga ningún riesgo para los que en esas dependencias municipales trabajan".
Por dicha incidencia se instruyeron diligencias por parte de la Brigada Provincial de Información de Pamplona y se cumplimentó la correspondiente acta de recogida y recepción firmada por la responsable del Archivo Municipal de Pamplona.
Temas
Más en Pamplona
-
La Máscara, el escaparate de las mil vidas y recuerdos
-
El decreto de eventos públicos y sostenibilidad, ya en vigor en Navarra: prohibido el plástico en fiestas
-
Este lunes comienza el procedimiento para la elección del lanzador del chupinazo de San Fermín de 2025
-
Berriozar organiza una decena de actividades para homenajear la fuga del fuerte de San Cristóbal