Un total de diez centros educativos ha participado durante este curso en el programa municipal En Mudanza, una iniciativa que busca promover el conocimiento del arte contemporáneo entre los escolares de la ciudad. El Ayuntamiento de Pamplona diseñó este programa en 2016 con el objetivo de que los estudiantes de Primaria y Secundaria entren en contacto con distintas obras pertenecientes a la Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona en sus propios centros. Se trata, en definitiva, de una pequeña exposición itinerante, que les permite aproximarse a las formas plásticas contemporáneas, así como ejercitar sus habilidades creativas.

En esta edición, los centros que han contado con la muestra artística de En Mudanza han sido los colegios CPEIP García Galdeano, Nuestra Señora del Huerto, Escolapios, CPEIP Cardenal Ilundain, CPEIP San Francisco, Ikastola Hegoalde y CPEIP Doña Mayor y los institutos IES Plaza de la Cruz, IES Caro Baroja e IES Biurdana. El programa, liderado por la comisaria de exposiciones Alexandra Baurès y la educadora artística y miembro de Bitartean, Jyotima Barrenetxea, se basa en una selección de obras, que viaja de centro en centro, para permitir que, en las propias aulas, el alumnado las contemple. 

Las obras elegidas para este año son cinco y se agrupan bajo el título de la exposición Mi ojo crítico. Así, los estudiantes han podido contemplar el vídeo Let the wind blow, de la artista Johanna Domke; la fotografía Set constructions, de Miriam Bäckström; la fotografía Environment IV, de Carlos Irijalba; el collage Agujero, de Myriam Cameros; y la escultura De regreso a casa, de Elena Urdaci. Todas ellas han sido seleccionadas porque resultan estimulantes para observar cómo se construye una imagen, identificar su parte de ficción e interpretar su significado. También sirven de ejemplo para entender cuáles son las funciones de la imagen y tomar conciencia de la fuerza de su expresión.

Talleres de creación artística

Tras esa primera fase de explicación y contacto con las obras de arte, el programa incluye una fase de experimentación, a través de talleres en los que los estudiantes se convierten en artistas. En el taller Los periódicos rebeldes, el ejercicio consiste en intervenir periódicos a través de la técnica del fotomontaje y el collage. Modificando algunas imágenes hacen que pierdan su función original y tomen nuevos significados, en un juego que mezcla realidad y ficción. Además de aprender a ejercitar una mirada crítica y de poner a la práctica nuevas técnicas, mediante la actividad de taller se fomenta el trabajo en equipo. 

El programa arrancó en el mes de enero y concluye ahora, a final de curso. En cada centro, la exposición En Mudanza permanece dos semanas, para que pueda ser visitada por todo el alumnado. Los centros interesados pueden solicitar su participación en la próxima edición en los meses de junio y septiembre en la Unidad Pedagógica del Ayuntamiento, a través del correo educacionpamplona@pamplona.es. Una vez recibidas todas las peticiones, desde el área de Educación del Ayuntamiento de Pamplona se asignan fechas provisionales que, posteriormente, se concretan y confirman con las monitoras que realizan los talleres. Cada año hay una temática nueva y, en función de ésta, se seleccionan las obras y se proponen talleres.