CPAEN/NNPEK propone para el próximo fin de semana dos iniciativas ecológicas: el EKOmercado en los andenes de la Antigua Estación de Autobuses de Pamplona el sábado 1 de junio, con la mermelada como protagonista y quince puestos de alimentos ecológicos; y un paseo en bici por la Ribera del Ebro el domingo 2 de junio, un Ekoplan de la mano de Biela y Tierra, con la participación de Recicleta Ribera, para conocer iniciativas ecológicas del sur de Navarra y celebrar el Día Mundial de la Bicicleta.

El próximo fin de semana se presenta de lo más ecológico con dos iniciativas de CPAEN/NNPEK en Pamplona y La Ribera, dos oportunidades diferentes para acercarse a la producción agraria ecológica de nuestra Comunidad desde dos perspectivas diferentes: el EKOmercado y un Ekoplan en bicicleta.

Los EKOmercados llevan celebrándose el primer sábado de cada mes desde 2020, una iniciativa que acerca y ha acercado a más de treinta productoras ecológicas al público pamplonés y a quienes haya querido acercarse a la Antigua Estación de Autobuses de la capital navarra.

En cada edición, y dependiendo de las temporadas de producción de alimentos, productoras ecológicas de toda la geografía foral acercan a los y las consumidoras quesos, aceites, vinos, verduras, legumbres, mermeladas, panes y pastas, miel, pasta, cervezas y un largo etcétera de alimentos ecológicos producidos y elaborados aquí con la idea no solo de que puedan ser comprados, también de que la venta sea directa y que así se pueda establecer una relación con las personas consumidoras.

Atendiendo precisamente a esa temporalidad el EKOmercado de junio acoge como puesto invitado a Kiroga Anaiak Fruitu ekologikoak, con cerezas ecológicas de Arraiza, en el Valle de Etxauri, que se suma a otros catorce puestos de venta directa que pueden encontrar en la web www.ekomercado.org

Además, los EKOmercados cuentan con actividades que hacen la iniciativa todavía más interesante. En esta ocasión, por ejemplo, la mermelada de Lurmendi/Casa Paulina será la protagonista, con degustación gratuita en el espacio “Ven y Pruébalo” de mermeladas ecológicas de Navarra, que tendrá lugar entre las 12.00 y las 14.00 h. También está programada una clase fusión de pilates/yoga con María Huget Elcarte para la que hay que inscribirse en el correo cpaen@cpaen.org que dará comienzo a las 10.45 h.

Otra actividad programada en el Ekomercado es la entrega de los premios del concurso de fotografía ecológica EKOmiradas, un certamen al que se han presentado 131 fotografías cuyas mejores propuestas serán expuestas en la sala multiusos de la Antigua Estación de Autobuses.

Ekoplan en La Ribera

La segunda iniciativa de CPAEN/NNPEK del próximo fin de semana será el domingo 2 de junio en La Ribera, con salida y llegada en Tudela: un Ekoplan en bicicleta con Biela y Tierra para conocer iniciativas ecológicas de la Ribera del Ebro de la mano de sus responsables. La salida está programada desde el Centro Cívico Molinar de Tudela a las 9.00 h. y terminará en torno a las 14.00 h. Biela y Tierra es una asociación que trabaja promoviendo la agroecología y la soberanía alimentaria utilizando la bicicleta como herramienta para incorporar hábitos más saludables y sostenibles. También participa Recicleta Ribera, un grupo de gente de la Ribera de Navarra que apuesta por una movilidad sostenible en todos los municipios de la comarca.

Mejana Gourmet es una empresa-escuela dedicada a contratar y formar a personas desfavorecidas. Cedida

En el bicipaseo, que durará toda la mañana, se visitarán dos iniciativas ecológicas en Tudela y Fontellas y un punto medioambiental destacado. La primera parada será en Mejana Gourmet, una empresa-escuela dedicada a contratar y formar a personas desfavorecidas. Su actividad productiva incluye una dimensión industrial, el obrador, y otra agrícola, los huertos, todo ecológico, por supuesto.

De ahí se proseguirá hasta llegar a la finca de Aceites Artajo, donde se elabora aceite de oliva virgen extra a partir de aceitunas cultivadas en la propiedad y premiada como la 2ª mejor almazara ecológica del mundo en el ranking WBOO. Allí se disfrutará de una visita guiada y una cata de aceite y almendras ecológicas en un entorno único con unas vistas maravillosas y de la tranquilidad del trujal.

La finca de Aceites Artajo está premiada como la 2ª mejor almazara ecológica del mundo en el ranking WBOO cedida

El recorrido en bici seguirá hasta El Bocal, azud que da comienzo al Canal Imperial de Aragón, un gran proyecto hidráulico que se remonta a 1528. Se realizará una visita guiada para conocer el poblado de El Bocal, construido en el último tercio del s. XVIII, un entorno interesante desde muchos puntos de vista: paisajístico, arquitectónico, histórico, hidráulico, etc., lo que desde 2004 le valió la declaración de Bien de Interés Cultural.

Los Ekoplanes son actividades gratuitas abiertas al público en general de conocer diferentes iniciativas ecológicas de Navarra. Cada Ekoplan propone una zona Eko para visitar a personas que producen y elaboran alimentos ecológicos certificados por CPAEN/NNPEK, un paseo cercano y una propuesta gastronómica. En definitiva, una forma de concienciar sobre la alimentación ecológica conociendo directamente a las personas y los lugares donde se producen.

Las inscripciones son gratuitas y se realizan a través de este formulario o en el correo hola@bielaytierra.com y en los teléfonos 664640484 / 695183624.