Una concentración delante del Albergue de Jesús y María de Pamplona reclamó este miércoles que abran la instalación para las más de 100 personas que permanecen en la calle a temperaturas nocturnas bajo cero.

Dos personas del PIM, Punto de Información de Personas Migradas, entraron y realizaron una ocupación pacífica del Albergue, por lo que se desplazaron varias unidades de Policía Municipal para tratar de expulsarlos. Se tumbaron en el vestíbulo con esterilla y saco, cerrando entonces el Albergue para impedir que entraran más personas. La policía les indicó que salieran pero, en un acto de desobediencia civil pacífica, decidieron quedarse asumiendo las sanciones que les indicaron que recibirían. Hacia las 20:15 la primera y las 20:30 la segunda decidieron abandonar el Albergue pacíficamente y sin altercados. Mientras tanto, decenas de jóvenes magrebíes y locales apoyaban desde fuera la acción.

Concentración ante el Albergue de Jesús y María de Pamplona. Cedida

Los convocantes de la concentración ha emitido el siguiente comunicado:

Ayer la prensa decía que: “Navarra se congela, con mínimas de hasta -7,5 grados” y que “el frío continuará con previsiones de heladas”. Con esta temperatura más de 100 personas están durmiendo al raso en Pamplona al no haber activado Gobierno de Navarra ni Ayuntamiento de Pamplona los recursos de emergencia para alojarlas.

El pasado diciembre el ayuntamiento aprobó un Protocolo de “ayuda humanitaria” específico para atender durante la ola de frío a las personas sin hogar que lleven menos de un año en la ciudad. Las circunstancias para su activación son “alerta por bajas temperaturas; considerándose como tal varios días con temperaturas mínimas por debajo de 1º y máximas por debajo de 5º. Lluvias torrenciales para personas en zonas inundables (y) fuertes nevadas”. Los servicios del gobierno han de notificar la situación al área de acción social del ayuntamiento, que también lo valora. Tras varios días con temperaturas por debajo de 0º por las noches, fuertes heladas y viento del norte, el protocolo no se ha activado y decenas de personas viven en la calle sin ayuda alguna expuestas al frío invernal.

Son más de cien personas viviendo en la calle en una ciudad y una comunidad que presume de ser rica y solidaria. La mayoría son hombres jóvenes que buscando mejorar su vida han llegado, a menudo tras un duro viaje (no es lo mismo viajar por turismo que por necesidad). El hecho de llevar menos de un año en la ciudad no les hace menos personas que a nosotras.

Si no les tendemos la mano les estamos abocando a la exclusión, a los márgenes de la sociedad y a hacer cualquier cosa con tal de sobrevivir al hambre y al frío. Su bienestar físico y psicológico también peligra después de pasar tanto tiempo en situaciones límite.

Somos una sociedad rica. Seamos una sociedad con valores que mire por el futuro y el bienestar de todas las personas que la habitan.

Existiendo un montón de camas libres en los albergues de Jesús y María y Damas Apostólicas, animamos a gobierno y ayuntamiento a ponerse de acuerdo para reparar esta situación de emergencia humanitaria lo antes posible.

El Ayuntamiento trabaja en alternativas

El alcalde de Pamplona, en una entrevista este jueves en Cadena SER, ha insistido en que el Consistorio está trabajando en una alternativa: "El albergue de Jesús y María, voy a ser muy claro, está constituido para otro objetivo. Un objetivo que no es compatible con la función de albergue. Se habilitó como albergue en unas condiciones determinadas de urgencia y provisionales, pero no se puede hacer permanente porque no sería compatible con su uso actual. En aquel momento, no había otra alternativa. Lo que hemos hecho es trabajar para habilitar un recurso para 50 plazas en el barrio de la Chantrea", ha explicado. Esas 50 plazas se sumarán a las "165 ya existentes en el albergue de Trinitarios, en el sistema de pensiones y en los 12 pisos municipales. De esa manera alcanzaríamos 265 plazas, que son exactamente 111 más de las que hubo en 2023 con el último gobierno de UPN".