Termina la fase de aportaciones para la reforma de San Jorge
Se celebró este miércoles una sesión de retorno para conocer las propuestas vecinales recibidas
Más de 250 personas han participado en las diferentes acciones que se ha organizado dentro del proceso participativo para la transformación del barrio de San Jorge.
Este proceso llegó ayer a su fin con una sesión de retorno en la que se expuso un resumen de las aportaciones ciudadanas recibidas y que, junto a las recomendaciones del jurado técnico, los equipos redactores de las tres propuestas seleccionadas deberán integrar en los proyectos que deberán remitir al Ayuntamiento para la toma de decisión final.
La sesión de retorno comenzó con una presentación del concejal delegado de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea.
A continuación, representantes de El Tinglado, empresa adjudicataria de la asistencia técnica para el desarrollo del proceso participativo, explicaron los resultados y las conclusiones de las acciones emprendidas desde mayo hasta noviembre del año pasado. La gerente de la Gerencia de Urbanismo, Pilar Pardo, cerró el acto.
LAS TRES PROPUESTAS
Las tres propuestas seleccionadas por el jurado y con las que se ha trabajado en este proceso participativo son ‘Más barrio y menos barreras’ de Labit Group, Arquitectura, Urbanismo y Diseño Slp; ‘Tres en raya’ de Ramón Garitano Garitano, Simón Garitano Ruiz de Azua y EOS Ingeniería, S.L.; y ‘verde-ANDO’ de OFS Sociedad Cooperativa Profesional, y PJS Proyectos, Estudios y Servicios Técnicos de Navarra, S.A. (SERTECNA).
Las tres coinciden en el soterramiento de la avenida de Navarra a su paso por el barrio, aunque con diferentes soluciones, así como en la generación de nuevos espacios peatonales, en la creación de zonas verdes y en la revitalización de plazas interiores ahora infrautilizadas.
Las propias personas que han participado en el proceso lo han calificado con una nota media de 8,2 sobre 10, destacando aspectos como la implicación de quienes han asistido, los ponentes de las diferentes acciones o el formato de las actividades.
Este proyecto de transformación del barrio de San Jorge es uno de los 20 proyectos que el Ayuntamiento de Pamplona ha incluido dentro de la estrategia de implementación de la Marca Ciudad, con lo que tanto en su desarrollo como en sus comunicaciones se tendrá en cuenta el Manual de Identidad Corporativa de la nueva marca.
Temas
Más en Pamplona
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
El Ayuntamiento de Pamplona inicia los pasos para terminar el paseo Anelier en la Rochapea
-
El Mercado del Ensanche, aula del Basque Culinary Center
-
La nueva primavera del parque de la Taconera de Pamplona