El Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con la sociedad pública Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), ha lanzado una nueva edición del programa Iruña Ekintzaile – Pamplona Emprende, que este año va a poner el foco en el impulso y fortalecimiento del comercio de la capital navarra. La iniciativa se dirige a personas interesadas en emprender, y a comerciantes que quieran optimizar su negocio o buscar relevo.
El programa lo han presentado en rueda de prensa el concejal delegado de Promoción Económica, Proyección Europea, Innovación, Juventud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Pamplona, Mikel Armendáriz, y la directora gerente de CEIN, Uxue Itoiz. Toda la información se puede consultar en la página web del programa Iruña Ekintzaile – Pamplona Emprende.
Iruña Ekintzaile – Pamplona Emprende está orientado, por un lado, a personas interesadas en emprender en el sector comercial en Pamplona, ya sea con una idea propia o como sucesores de un negocio ya establecido. Así mismo, está dirigido a comerciantes que deseen optimizar y mejorar su estrategia de negocio, así como a aquellos que buscan traspasar su establecimiento.
Dentro de este contexto, se celebrarán diversas jornadas en torno a temáticas relacionadas con el comercio, con el objetivo de formar y presentar nuevas perspectivas tanto a quienes quieran emprender como a los comercios consolidados. La primera de estas charlas se celebrará el lunes 14 de abril en las Salesas, a las 11.00 horas. En esta jornada, se presentarán las tendencias y oportunidades que existen en el comercio urbano, se abordará la importancia del liderazgo en la figura del comerciante y se explorará cómo las tendencias pueden puede materializarse en la realidad comercial de la ciudad a través de la creatividad.
ITINERARIO ESPECIALIZADO EN COMERCIO
Con un enfoque participativo y colaborativo, Iruña Ekintzaile – Pamplona Emprende ofrece un itinerario de emprendimiento especializado en el ámbito comercial, diseñado para acompañar a cada participante en el proceso de creación de un nuevo negocio, en el fortalecimiento de uno ya existente o en el traspaso de un comercio. Mediante la interacción continua de estos tres perfiles, se analizarán experiencias, necesidades y oportunidades, contribuyendo así al enriquecimiento y fortalecimiento del ecosistema comercial de Pamplona.
Así, se desarrollará un ciclo de trabajo de seis semanas de duración, que se replicará tres veces a lo largo del año, en los meses de mayo, agosto y octubre. Durante esas seis semanas, se desplegará un programa de sesiones teóricas y prácticas sobre tendencias, creación y desarrollo del comercio local, complementado con tutorías individuales y continuadas para apoyar a las perdonas participantes a lo largo del proceso.
Otra de las principales novedades del programa es que cuenta con la colaboración de todas las asociaciones de comerciantes de la ciudad. Es decir, la Asociación Casco Antiguo de Pamplona; la Asociación de comerciantes de Iturrama; la Asociación de comerciantes de la Zona de Martín Azpilcueta; Asociación de comerciantes de San Juan, Ermitagaña y Mendebaldea; Asociación de comerciantes de Sanduzelai; Asociación de comercientes de Navarra-Nafarroako merkatari elkartea; Asociación de empresarios del comercio, hostelería y servicios de Ensanche, Lezkairu y Ripagaina Pamplona; Txantreako merkatari elkartea-Asociación de comerciantes de la Txantrea; y la Asociación de comercio y hostelería La Rotxa.
Las plazas para participar en Iruña Ekintzaile – Pamplona Emprende son limitadas y la presentación de candidaturas deben realizarse a través del formulario disponible en la web de CEIN, https://www.cein.es/PamplonaEmprende. También están disponibles la dirección de correo electrónico comercio@cein.es y el teléfono 848 430 030.