El concejal delegado de Ciudad Habitable y Sostenible, Borja Izagirre, explicó este miércoles en Comisión de Urbanismo que las obras del corredor sostenible de la cuesta de Beloso, ya finalizadas, han supuesto un gasto de 814.521 euros (IVA incluido) por encima de las previsiones iniciales. De el total de gasto, el edil afirmó que 633.246 euros (IVA excluido) son financiables a través del convenio entre el departamento de Cohesión Territorial de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y el Ayuntamiento de Burlada.

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pamplona aprobó el pasado 4 de marzo la modificación del contrato, el acta de precios contradictorios y del plazo de ejecución de la obra –45 días naturales, plazo que finaliza el 30 de abril– así como el mayor gasto por importe de los citados 814.521 euros con cargo al presupuesto de 2025 para asumir el mayor gasto. Se trata, dijo Izagirre, de “mejoras” introducidas en “un proyecto que ustedes dejaron y nosotros mejoramos”. Según señaló, “ha habido precios contradictorios, el presupuesto ha crecido y hemos tenido que ampliar el plazo en 45 días”, todo ello “con el visto bueno del Gobierno de Navarra”.

DOS TIPOS DE CAUSAS

Izagirre desgranó los dos tipos de modificaciones e imprevistos surgidos durante la obra que han motivado el incremento del coste final de la ejecución del proyecto del itinerario peatonal y ciclista que conecta Pamplona y Burlada. Por un lado, se encuentra las modificaciones que han surgido durante la ejecución de la obra, tales como el alumbrado provisional en la zona de tres carriles, la junta de dilatación en el puente sobre el río Arga, las mejoras en los accesos al hotel y a las instalaciones deportivas de Amaya, así como el asfaltado de los dos carriles de subida de la cuesta de Beloso, que no estaba previsto en el proyecto original.

Del mismo modo, se han producido imprevistos, con aumento de coste, durante la ejecución de la obra, como la modificación de la tubería de agua potable existente, y la modificación de la canalización subterránea de Iberdrola.