Pamplona autoriza un máximo 51 puestos de venta en Taconera y 44 en la calle Bosquecillo durante San Fermín
Además, se han licitado 5 licencias para la venta de productos tradicionales en distintos puntos de la ciudad y otras 30 para la venta ambulante de globos
El Ayuntamiento de Pamplona ha licitado un total de 95 permisos para la instalación de puestos de venta fijos durante las fiestas de San Fermín. De todos ellos, 51 se instalarán en el parque de la Taconera y 44 en la calle Bosquecillo.
Además, se concederán otras cinco licencias para la venta de productos tradicionales de las fiestas, que se instalarán en distintos puntos de la ciudad. En concreto, se ubicarán en la plaza del Vínculo, en la plaza de toros (frente a la avenida de Roncesvalles), en la plaza de Merindades (en el tramo entre la avenida de Baja Navarra y Carlos III), en el cruce de la calle Olite con Arrieta y en la avenida de Carlos III, a la altura de la iglesia de San Antonio. Junto a todo ello, se han licitado también 30 puntos de venta ambulante de globos durante los días festivos.
Los puestos de venta fijo podrán funcionar desde las 8 de la mañana del 5 de julio hasta las 14 horas del día 15 de julio. Cada puesto tendrá unas dimensiones máximas de 4x3 metros en Taconera y Bosquecillo y deberán ser de color blanco, con el objetivo de homogeneizar la imagen de todo el mercadillo. Cada persona adjudicataria deberá instalar su propio puesto de venta dentro del espacio que se le asigne.
Los puestos se adjudicarán atendiendo a un baremo establecido. El precio de salida de la licitación para cada puesto fijo en Taconera y Bosquecillo será de 300 euros. La oferta más alta recibirá 50 puntos y el resto se adjudicarán siguiendo una regla de proporcionalidad. En el caso de los puestos fijos en otras ubicaciones, el precio de salida será de 2.000 euros. Al margen del precio, se tendrán en cuenta a la hora de adjudicar los puestos otros aspectos como la antigüedad de su presencia en las fiestas de San Fermín con puestos fijos y con puestos ambulantes, así como su presencia en la plaza de San Nicolás. También se valorará su profesionalidad en la venta ambulante de artesanía con su presencia en ferias.
Las personas interesadas deberán presentar la solicitud hasta las 14.30 horas del día 23 de mayo. Las ofertas se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Pamplona (ubicado en el Palacio de Condestable) o en sus registros auxiliares.
Para optar a estos puestos deberán estar de alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas, en la Seguridad Social y estar al corriente de las obligaciones tributarias. Junto con la solicitud, deberán incluir una acreditación oficial que certifique el número de ferias de artesanía de duración igual o superior a tres días consecutivos en las que haya participado y una determinación exacta de la clase de géneros autorizados que pretenda poner en venta, acompañada de dos fotografías del material de venta.
El listado provisional de adjudicatarios se hará público el 6 de junio, que pasará a ser definitivo el 13 de ese mismo mes. La elección de ubicaciones entre las personas adjudicatarias se realizará el 20 junio por orden de puntuación. El permiso para instalar los puestos es personal e intransferible.
También venta de globos
Además de los puestos de venta fijos, se concederán también 30 licencias de venta ambulante de globos, desde el 6 al 14 de julio. Cada solicitante únicamente podrá optar a un permiso. El precio que se cobrará por el permiso de venta es de 61,78 euros. Para adjudicar los permisos se tendrá en cuenta la antigüedad acreditable en las fiestas de San Fermín en los últimos nueve años, concediendo dos puntos por cada año. También se concederán otros dos puntos adicionales a quienes acrediten una discapacidad igual o superior al 33%. En caso de empate, los puestos se adjudicarán por sorteo.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud antes de las 14.30 horas del 23 de mayo. La lista provisional de adjudicatarios se dará a conocer el 9 de junio y la definitiva el 13.
Al igual que los permisos de venta fija, éstos son personales e intransferibles. Únicamente podrán venderse globos y el vendedor no podrá permanecer en un sitio fijo ni utilizar carros, caballetes u otros dispositivos que puedan transformar la venta ambulante en fija.
Temas
Más en Pamplona
-
Pamplona recupera uno de sus rincones con más solera: Las Caballerizas están de vuelta
-
Una delegación de Yamaguchi visita Pamplona en el 45º aniversario del hermanamiento entre ambas ciudades
-
¿Vives en Pamplona? Apúntate al sorteo de abonos para piscinas este verano
-
San Juan, un barrio consolidado que crea nuevos espacios para dotaciones