Síguenos en redes sociales:

Los dos ascensores de Descalzos, cerrados entre el 15 y el 28 de julio

Durante estas dos semanas se reforzará la frecuencia de la línea 14 que sube de la Rochapea y se habilitará una parada antes del puente de Curtidores

Los dos ascensores de Descalzos, cerrados entre el 15 y el 28 de julioUnai Beroiz

El 15 de julio y hasta el día 28 julio los elevadores de Descalzos permanecerán cerrados para llevar a cabo los trabajos de la primera fase de la reforma de esta infraestructura inaugurada en 2008. Esta primera fase consistirá en la revisión y adecuación de una de las líneas de ascensores para garantizar que cuando a partir de septiembre se lleve a cabo la reforma integral de la otra, el servicio pueda mantenerse. 

Para facilitar la accesibilidad, dado que el desnivel entre cotas es de 29,6 metros Consistorio y Mancomunidad de la Comarca de Pamplona han acordado que, durante el tiempo que se extienda la intervención, se reforzará la línea 14 “Conexión Rochapea – Casco Antiguo”. Así, esa línea tendrá una frecuencia de 15 minutos en lugar de los 30 habituales que se mantendrá durante todo el día y todos los días de la semana. Además, se colocará una parada provisional de subida antes del cruce del río, próximo a Corralillos, lo que se señalizará colocando un poste.

De septiembre a diciembre, instalación de maquinaria nueva en uno de los ascensores

La segunda fase de estos trabajos llegará en septiembre y se prolongará durante todo el otoño. En esta fase de la intervención se reformará completamente la instalación mecánica de uno de los dos ascensores, debido al estado de desgaste que presentan ambos equipos, lo que supone un elevado número de averías, con las incidencias que esto supone para los usuarios.

La intervención consiste en sustituir completamente en uno de los aparatos elevadores, las guías de rodadura de cabina, las guías de alineación, las ruedas y patines, todas las poleas de movimiento, el motor completo y todos los elementos de soportación de estos equipos. Una avería grave del eje hizo necesario abrir la máquina momento en el que se detectó el grave deterioro en el motor. La pieza ha sido realizada en Italia por la compañía italiana que lo fabricó en su día ya que estos aparatos elevadores discurren sobre un plano inclinado y, por lo tanto, todos los elementos de estos aparatos son “de tipo único”, es decir, no estándar, por lo que siempre hay que fabricar las piezas “ex profeso”.

240.000 euros de inversión

El presupuesto global de inversión en estas dos primeras fases de actuación se eleva a los 240.000 euros. Respecto a una posible tercera fase, que consistiría en la reforma integral de la segunda de las líneas de elevadores, desde el área de Conservación Urbana del Ayuntamiento de Pamplona se aclara que ésta se propondría para un ejercicio posterior en función de los resultados que den estas dos primeras fases. 

Cada elevador puede transportar 1.500 kilos de peso y en cada viaje pueden subir o bajar de 15 a 20 personas y un máximo de 2 bicicletas. Los elevadores se enmarcaron en su momento en una reurbanización del entorno que contó con una subvención de la Unión Europea a través del Plan Urban.