Esta próxima semana se desarrollarán en la Casa de la Juventud las cinco últimas propuestas del programa municipal para las tardes del verano Cada día un plan. Desde el 16 de julio se están ofreciendo hasta 31 actividades de ocio y de desarrollo personal a personas de 12 a 30 años, propuestas con carácter inclusivo en las que pueden participar de forma gratuita y sin necesidad de inscripción previa. Hace ya nueve años que el Ayuntamiento de Pamplona estableció este programa que incluye desde manualidades, actividades para el bienestar físico y el cuidado emocional, a distintas modalidades de expresión corporal, manejo de tecnología, etc.

De 19 a 20.30 horas del 25 al 29 de agosto las propuestas serán teatro musical, danza del vientre, Pilates, canto moderno y danzas tradicionales, respectivamente. Las tardes de miércoles y lunes las actividades se impartirán en euskera. Cada día un plan supone una forma de usar las vacaciones de forma divertida sin salir de la ciudad y probar posibles nuevas aficiones sin coste ninguno para quienes participan; para el Ayuntamiento de Pamplona, además de como apoyo a la ciudadanía joven, es un programa que sirve para difundir las actividades y servicios de la Casa de la Juventud y atraer al sector más joven de la ciudad para el conocimiento y uso de los recursos municipales.

Este verano el promedio de asistencias por sesión se sitúa en 18 personas, incluso con una larga ola de calor de por medio por lo que, si se mantiene la dinámica, se superarán las 500 asistencias a final del programa. Como ejemplo, ayer en la tarde de Heels Dance (“Danza sobre tacones”) se congregaron 35 personas, 33 chicas y 2 chicos.

Canto moderno y teatro musical

Las destrezas artísticas relacionadas con la música son una categoría específica de aficiones a las que, esta próxima semana, la Casa de la Juventud les va a prestar atención con dos sesiones diferentes.

Por un lado, el lunes 25 de agosto la propuesta es un taller de Teatro musical, impartido por Ana Lizarbe Palomares. Este taller combinará baile, coreografía, expresión corporal y canto, inspirándose en los musicales más famosos del mundo del espectáculo. Por otro lado, el jueves 28 de agosto Carlota de Miguel Amestoy impartirá el taller de Canto moderno, dirigido a todas aquellas personas que quieran iniciarse en el canto. Se trabajarán aspectos básicos de la técnica vocal y expresividad, explorando las capacidades de la voz como instrumento.

Ambas masterclasses son ya un clásico de la última semana del verano dentro del programa Cada día un plan.

Cuidar el cuerpo: baile y deporte

Y esta semana será también un buen momento para mover el cuerpo después de un verano de relajación. Para el martes 26 de agosto la propuesta es Danza del vientre, una de las modalidades de baile más antiguos que existen, muy valorada en un buen número de países del planeta. Acompasar movimientos de cadera y brazos genera una danza que, en realidad, es la suma y la evolución escénica de diversas modalidades antiguas y tradicionales de Oriente Medio, Norte de África y Grecia. La profesora encargada de impartir esta disciplina será Elycelia Mendoza Hurtado, una profesional que cuenta con una amplia experiencia en este campo.

El miércoles, tomará el relevo Pilates, una disciplina deportiva y de reordenación postural que, en este caso, impartirá la sesión Nekane Itoiz Garmendi en euskera. En la sesión se trabajarán técnicas y ejercicios para mejorar y corregir la postura, centrándose en mantener el equilibrio corporal y dar estabilidad y firmeza a la columna, ya que es una forma de prevenir el dolor de espalda. El Pilates corrige así hábitos posturales incorrectos, mejora la alineación corporal y aumenta la flexibilidad, agilidad y coordinación de movimientos.

Para finalizar con los bailes, con la semana y con la novena edición de Cada día un plan el viernes 29 de agosto la oferta es una sesión de danzas tradicionales en euskera. Dantzak es una propuesta para a la juventud euskalduna que impartirá Josune Castellot Lusarreta, una bailarina con una amplia experiencia en diferentes modalidades. De su mano, las personas participantes podrán aprender danzas básicas como Zazpi jauzi, zortziko o polka, para poder participar en los bailes de algunas fiestas populares