Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Pamplona impulsa talleres de teatro en colegios públicos y concertados de Primaria

Licitado el contrato para crear una programación didáctica de Juego dramático y Dramatización dirigida a grupos de primero y quinto de Primaria

El Ayuntamiento de Pamplona impulsa talleres de teatro en colegios públicos y concertados de PrimariaCedida

La Junta de Gobierno Local ha licitado el contrato de los talleres de teatro para colegios públicos y concertados de Educación Primaria de Pamplona. Estos talleres se celebrarán en los centros educativos desde septiembre hasta el 30 de junio de 2026. El importe de la licitación es de 100.214,94 euros: 40.085,98 euros para el primer trimestre del curso, de septiembre a diciembre de 2025, y de 60.128,96 euros, para el segundo y tercer trimestre, de enero a junio de 2026. La información sobre la licitación se puede consultar en el Portal de Contratación de Navarra.

El objeto del contrato es el desarrollo de una programación didáctica de Juego dramático y Dramatización para grupos escolares durante el curso académico 2025-2026. La materia se impartirá en horario docente lectivo, en sesiones semanales de 50 minutos de duración, a partir de los objetivos y contenidos enunciados en el currículo de Primaria, en coordinación con el profesorado de los centros que se inscriban y hayan sido admitidos en el programa.

El máximo de horas a contratar será de 2.580 por cada curso escolar, correspondientes a un máximo de 86 grupos escolares, con 30 sesiones cada uno. Entre estas sesiones, se destinará una para la coordinación y la formación del profesorado sobre las técnicas de dramatización, expresión corporal, recursos materiales para realizar actividades relacionadas con la dramatización, etcétera, que se utilizarán durante el taller.

Los criterios de adjudicación tienen en cuenta el plan de trabajo, valorado con hasta 45 puntos; la oferta económica por las horas de los talleres, hasta 35 puntos; la oferta económica por las horas de coordinación, hasta 5 puntos; mejoras, como sesiones extras de trabajo con grupos escolares o con profesorado, hasta 5 puntos; y criterios sociales, hasta 10 puntos. En caso de empate, las ofertas se ordenarán conforme a la mayor puntuación obtenida en el plan de trabajo.

El adjudicatario deberá disponer de medios personales suficientes, que incluyan una titulación relacionada con las artes escénicas o haber desempeñado trabajos relacionados con la profesión teatral. Será imprescindible la inclusión de personal con dominio de euskera y con dominio de inglés, para atender directamente la prestación del servicio en los centros escolares que demanden el programa en estos idiomas. El grado de conocimiento requerido es una acreditación oficial del nivel C1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

El contrato contempla cuatro posibles prórrogas de un año cada una de ellas, no pudiendo durar más allá del 30 de junio de 2030.

Un nivel educativo por centro escolar

Cada centro puede elegir el nivel educativo que participará en el programa: primer curso o quinto curso de Educación Primaria. El área gestora incorporará al programa solo a uno de estos dos niveles educativos por cada centro escolar, dando preferencia, en primer lugar, a los grupos de 1º de Primaria y, a continuación, a los grupos de 5º de Primaria, hasta alcanzar conjuntamente, el número máximo de 86 grupos escolares.

Solo en el caso de que, tras la primera elección por parte de los centros escolares, no se alcance los 86 grupos previstos en total, el área gestora podrá autorizar la inclusión de más de un nivel educativo en aquellos centros que lo hayan solicitado, por orden de inscripción.

El programa municipal busca conseguir una experiencia educativa que integre los lenguajes expresivos, basada en el juego y en el protagonismo de los niños y niñas. Fomenta la expresión personal, el impulso de la capacidad y la actitud creativas, y la mejora de las relaciones personales. También quiere enriquecer el campo de la experiencia trabajando, a partir de las situaciones más diversas, la superación de inhibiciones, miedos y complejos, en un espacio y un tiempo para aumentar la sensibilidad, la observación, la escucha y la creatividad.