Compromiso para crear el primer Plan de Convivencia de Pamplona que “pide la sociedad”
La mayoría progresista apoya “estar a la altura” y tenerlo desarrollado en 2026; UPN y PP se excluyen
En un momento en el que están creciendo los discursos de odio contra la inmigración, los comportamientos LGTBIfóbicos, y las agresiones sexistas, la mayoría progresista del Ayuntamiento de Pamplona (EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin) se comprometió este jueves por 16 votos a favor y 11 en contra (UPN y PP se autoexcluyeron) a apoyar la propuesta del PSN para tener ya, de cara a 2026, “iniciado y en ejecución real el I plan de Convivencia de Pamplona”, un plan que incluya “líneas de acción vinculadas a memoria histórica, derechos humanos, cohesión social, prevención del conflicto y convivencia cultural”.
La declaración compromete además al Equipo de Gobierno a consignar una recursos presupuestarios en el próximo ejercicio. La concejala Marina Curiel (PSN) recordó que “Pamplona aún tiene un largo camino por delante frente al racismo, la LGTBIfobia...” y “hay que apelar a la responsabilidad compartida”, porque “un Plan de la Convivencia no puede ser un arma arrojadiza entre partidos, sino un pacto de estado local”, un pacto que tenga además asignación presupuestaria porque “si no será papel mojado”. En la misma línea Garbiñe Bueno (EH Bildu) apuntó que “la convivencia es más necesaria que nunca en estos tiempos en los que se están reforzando los impulsos y actitudes autoritarias” y se comprometió a dotarlo de partida en 2026.
En la línea contraria, García Adanero (PP) recordó que “ya dijimos que no vamos a entrar en un plan de convivencia” y pidió si “va a incluir el rechazo a ETA”, y en la misma línea Cristina Ibarrola opinó que “EH Bildu no tiene legitimidad de encabezar un plan de convivencia de Pamplona. Con nosotros no van a contar”. Ante esta autoexclusón de la derecha del plan de convivencia, Curiel (PSN) les recomendó: “El camino del compromiso merece mucho la pena”. Y en la misma línea Mikel Armendáriz (Geroa Bai): “Siempre tendrán las puertas abiertas, porque seguro que muchas gentes de UPN quieren participar, porque son sociedad también y estan preocupados por este tema”. Txema Mauleón (Contigo) concluyó: “Que antes de empezar se autoexcluyan hacen flaco favor a la causa; reflexionen”.
Temas
Más en Pamplona
-
Defensa cerrada de las obras de Sarasate por encima de las ‘trabas’ de UPN
-
UPN denuncia a Endika Alonso ante la Audiencia Nacional por unas palabras "en favor de los presos de ETA"
-
EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo se concentran en Pamplona contra el "genocidio en Palestina"
-
El Ayuntamiento de Pamplona impulsa talleres de teatro en colegios públicos y concertados de Primaria