Las obras de reforma en el Paseo de Sarasate, el “proyecto estrella” de esta legislatura, seguirán adelante. Nunca se interrumpieron desde agosto pero quedaba por resolver el andamiaje legal para trasladar la esculturas de los reyes de Navarra. Esta misma semana comenzarán los trabajos preparativos. El trámite pendiente (modificación del catálogo del Plan Municipal) para avalar su salida a la Taconera quedó resuelto este jueves con el apoyo incondicional de todo el equipo de gobierno.

Esculturas que siguen estando protegidas con el mismo rango, que ahora se van a restaurar y que se desplazan a otra zona de la ciudad para favorecer que el proyecto de transformación del Paseo de Sarasate como paso peatonal al “liberar espacio” para poder mejorar la accesibilidad entre el lado norte y otro sur del paseo, dijo Joxe Abaurrea. Como concejal de Urbanismo defendió la legalidad de la operación, acusó a UPN de no tener interés real por unas esculturas que dejó durante años en el “olvido”, los jueces han dado validez a este cambio, y existe un respaldo de los técnicos, abundó.

“UPN es un partido-problema que lo único que quiere en encallar y torpedear un proyecto que es su fracaso: la modernización de Sarasate”. También Xabier Sagardoy (PSN) acusó a la derecha de “incapacidad” para llevar adelante este proyecto para empujar “una ciudad más moderna, que respeta el arbolado, con una única plataforma peatonal y que permite la conexión con las calles adyacentes y dinamizar la actividad comercial de la zona”, a la vez que tildó de “más digno” el nuevo emplazamiento para las esculturas junto a otras históricas. Valoró además que en este debate haya desaparecido la previsión de aparcamiento subterráneo en Sarasate.

Para Txema Mauleón (Contigo-Zurekin), será un paseo “emblemático”. Juanjo Echeverría de UPN dijo que su grupo siempre ha defendido mantener las esculturas de Sarasate como “símbolo de Navarra” y acusó al gobierno de hacer una “chapuza ilegal” e incumplir el PEPRI de forma “caciquil” para llevarlas a Taconera, “luego se pueden también descatalogar y que vayan a la escombrera”. Javier Leoz (Geroa Bai) recordó a UPN que se “justificó” el traslado de las esculturas a través de un proyecto, y así lo acordó el pleno con una actualización del PEPRI de hace 24 años.