Carlos Alcaraz llegaba en plena forma al Masters 1000 de París tras superar las molestias en el tobillo que le hicieron perderse el torneo de Shanghái. Es por ello que nadie esperaba el batacazo del martes: fuera en segunda ronda contra un Cameron Norrie que se creció viendo las dificultades que tenía su rival para adaptarse a la pista. El británico se impuso en tres sets (4-6, 6-3, 6-4) al actual número uno del mundo y a un público entregado a su rival, que no paró de animar a un Alcaraz completamente irreconocible.

El murciano llegaba como uno de los máximos favoritos al torneo junto a Jannik Sinner, si bien las pistas duras `indoor´ no son su fuerte, los seis títulos ATP en 2025 —incluidos dos `Grand Slams´— en su haber lo hacían uno de los rivales a batir. No obstante, fue Cameron Norrie quien acabó dando la sorpresa.

El inglés se mostraba exultante al término del partido: "Me dije a mí mismo que tenía que dejar de presionarme y disfrutar de poder jugar al tenis. El hecho de que haya conseguido vencer al jugador más seguro del circuito y al mejor del mundo en este momento es increíble. Estoy muy contento, valoro inmensamente esta victoria. He vencido al número uno del mundo y creo que puedo decir sin temor a equivocarme que es la victoria más importante de mi carrera", declaró. Por su parte, el de El Palmar se mostraba muy crítico consigo mismo: "Sensaciones muy malas hoy, muy decepcionado con el nivel que he mostrado hoy, tanto técnicamente como todo, básicamente de todo, sin ninguna duda es uno de los peores partidos que he jugado en todo el año en cuanto a sensación", comentó.

El patinazo del español deja la pelea por el número 1 del ranking ATP al rojo vivo, con un Sinner que casi lo daba por perdido. Si el italiano consigue ganar este torneo, volverá a la cima de la clasificación. Con todo esto, `Carlitos´ ya tiene la calculadora en la mano para ver cómo puede terminar el año como el rey de la ATP.

Las cábalas de Alcaraz para acabar el 2025 como número uno

El tenista español tiene actualmente 11.250 puntos, con la fortuna de que solo tenía que defender 100, y que pierde tan solo 90 respecto al año pasado. Sin embargo, Jannik Sinner acecha con 10.500 puntos, y en el caso de levantar el trofeo sumaría otros 1000, sumando un total de 11.500. El propio jugador se autodescartaba hace unos días de la lucha: "El número 1 ya es imposible. No pienso en ello por ahora, será un objetivo para el año próximo. Este año, ya no está en mis manos. Dado el año que he logrado, con éxitos fantásticos, lo que quiero es acabar la temporada de la mejor manera posible. Si puedo conseguir algo grande, mejor, si no, pues no pasa nada”, comentó. Hay muchas posibilidades de que el gran rival generacional de Alcaraz levante el trofeo, sin su némesis en pistas, el italiano se ha convertido en el gran favorito, y todo hace indicar que llegará a los 11.500 puntos. Llegados a este punto, ¿qué tendría que pasar para que Carlos Alcaraz acabe el año como número uno del mundo?

La gran oportunidad del murciano se encuentra en las ATP Finals disputadas en Turín, Italia. Este torneo sería el definitivo para decidir al número uno del ranking ATP 2025, y a pesar de que Alcaraz ha dejado escapar una gran oportunidad de amarrar el puesto en París, sigue siendo el máximo favorito a conseguirlo. Jannik Sinner defiende 1500 puntos tras levantar el título en 2024, Alcaraz 200, por lo que el español se convertiría de nuevo en líder de la ATP antes de comenzar la competición automáticamente, ya que se restan los puntos obtenidos el pasado año en este torneo.

El tenista Carlos Alcaraz sostiene el trofeo del US Open 2025, su sexto 'Grand Slam', tras su victoria sobre Jannik Sinner en la final del torneo. EP

Las Finals son el último gran torneo ATP del calendario y tienen sus peculiaridades. Se reúnen los ocho jugadores que más puntos han sumado en el ranking de la Race to Turin. El formato es diferente del de los campeonatos convencionales. Los ocho jugadores clasificados se dividen en dos conjuntos de cuatro, los cuales compiten entre sí en una etapa `Round Robin´ (todos contra todos). En cada triunfo durante esta fase, se otorgan 200 puntos ATP. Los dos primeros de cada grupo pasan a las semifinales, donde el vencedor recibe 400 puntos más. El ganador de la final obtiene 500 puntos adicionales; esto quiere decir que un campeón invicto puede alcanzar un total de 1.500 puntos, los mismos puntos que se obtienen al ganar un `Grand Slam´.

Una vez dicho esto, comienzan las cábalas: en el hipotético caso de que Sinner gane el Masters 1000 de París, partiría con 1050 puntos de desventaja una vez iniciadas las finales de la ATP. Carlos Alcaraz necesitará sumar al menos 450 puntos en este torneo; esa cifra le bastaría para reinar aunque el italiano revalide el título. En otras palabras, debería llegar a la final con al menos una victoria en la fase de grupos o ganar sus 3 partidos previos a las rondas eliminatorias. Unos números que el tenista de Murcia debería alcanzar sin mucho problema, favorecido además por los más de 10 días con los que contará para preparar la competición.

2022, único año en el que acabó líder del ranking ATP

Carlos Alcaraz tuvo un año memorable en 2022. Con únicamente 19 años, el jugador de Murcia se volvió el número uno más joven en la historia del tenis, desde que se instituyó el ranking ATP en 1973. Su coronación se produjo después de que ganara el `US Open´, su primer Grand Slam; esto le posibilitó sobrepasar a Rafael Nadal y Casper Ruud en puntos y garantizarse así terminar la temporada como el número uno.

Alcaraz levantando el trofeo que le acreditaba como número uno al final de 2022 EFE

Alcaraz obtuvo cinco campeonatos en 2022, entre los que se incluyen el `US Open´, así como los Masters 1000 de Madrid y Miami y los ATP 500 de Río de Janeiro y Barcelona. Aunque se perdió las ATP Finals debido a una lesión, la ventaja que logró durante el año fue suficiente para terminar el 2022 como el número uno.

Todo parecía indicar que el número uno estaba ya decidido, pero el destino ha querido regalar a los amantes del tenis un final de año apretado en el que todo está en el aire. Sea quien sea el número uno, está claro que tanto Carlos Alcaraz como Jannik Sinner serán los que se disputarán este galardón durante los próximos años.