El Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación BilbaoArte Fundazioa han suscrito un convenio de colaboración para fomentar la creación artística contemporánea de creadores emergentes.
El convenio permitirá realizar una exposición individual de un artista residente en BilbaoArte en la Ciudadela de Pamplona, estableciendo un marco de cooperación técnica, logística y económica que permita consolidar este programa como una cita anual. La selección del/a artista se hará a lo largo del curso de la residencia, en el mes de abril, de forma que el/la artista tenga tiempo material para dar forma a la obra que acabe mostrándose en el marco de la exposición.
Especial atención al territorio navarro
El convenio lo han firmado en Bilbao, este pasado martes 28 de octubre, la concejala del área de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu, y el director de la Fundación BilbaoArte Fundazioa, Javier Riaño.
El convenio tendrá una duración de 4 años, con posible revisión anual por cualquiera de las partes. El Ayuntamiento elegirá al artista residente, con prioridad para las regiones colindantes con Navarra y especial atención a artistas y/o proyectos que trabajen con el territorio navarro, aunque pueda seleccionar artistas de otras procedencias y trayectorias.
BilbaoArte facilitará la información sobre autores y sus obras, el seguimiento de sus avances y la evolución de las residencias, entre septiembre y julio de cada año.
Dotaciones económicas
BilbaoArte, en calidad de Centro de Producción Artística, aporta una dotación económica de 14.300 euros durante los 11 meses de la residencia, y un estudio de cesión temporal en la sede de la Fundación, así como acceso al resto de las infraestructuras de las que dispone el centro en sus diferentes talleres de producción.
También ofrece un servicio de asesoramiento permanente a través de los responsables de taller, alojamiento (gastos corrientes incluidos) en los pisos compartidos de la Fundación, acceso gratuito a los cursos y talleres organizados por BilbaoArte y tarifas especiales en materiales y procesos de producción.
Por su parte, el Ayuntamiento de Pamplona garantiza las condiciones óptimas para el desarrollo de la exposición y asume su gestión y coordinación. Las fechas se fijarán en función de la programación anual de las salas Polvorín y/o Horno de la Ciudadela; el primer proyecto será en el cuarto trimestre de 2026.
El Consistorio aporta 4.000 euros, en concepto de honorarios de artista y producción; hasta un máximo de 20.000 euros, para gastos derivados del transporte, diseño y montaje de la exposición; y hasta 1.500 euros, para gastos derivados de la difusión de la exposición, incluida la publicación.
Proyección de Pamplona
El convenio responde a varios objetivos estratégicos municipales: fomentar la vitalidad cultural de la ciudad, promover la creatividad y la experimentación artística, generar redes de colaboración interinstitucionales y fortalecer la proyección de Pamplona como espacio activo en el panorama contemporáneo.
BilbaoArte, entidad dependiente del Ayuntamiento de Bilbao, constituye uno de los centros de producción artística de referencia, por su modelo consolidado de apoyo a la creación contemporánea y su reconocida trayectoria en la formación, promoción y acompañamiento a artistas emergentes y de media carrera.
El convenio impulsa la profesionalización de los artistas y el intercambio entre territorios, al tiempo que enriquece la programación artística de la Ciudadela, espacio de referencia para la cultura contemporánea en Pamplona.