Síguenos en redes sociales:

Huarte se pone a toda costilla

Los cebolleros y cebolleras se han reunido en la plaza El Ferial para celebrar la tradicional comida, que es el acto más relevante y esperado de las fiestas

Costillada de HuarteUnai Beroiz

27

Como es habitual los lunes de fiesta, la plaza El Ferial de la localidad de Huartese ha convertido en un gran comedor al aire libre para los uhartearras. Centenares de vecinos y vecinas se han reunido este lunes para celebrar la tradicional costillada, el acto más multitudinario y esperado de las fiestas. Familias y cuadrillas han compartido mesas, parrillas y una larga sobremesa en un ambiente marcado por la música. 

“Para nosotros es el mejor día del año. Desde pequeños lo celebramos porque nuestros padres nos lo inculcaron y nunca hemos faltado”, ha confesado Daniel Garrido, de 28 años, mientras ha recordado que, en su cuadrilla, optaron por comprar costilla de oveja porque “es más barata, aunque el resto de gente compra de cordero”. Una vez terminada la comida la fiesta no se ha detenido. “Ahora empieza el concierto y luego vamos a las txoznas. Es un día completo”, ha definido Garrido. 

Su amigo Andoni Hernáez, también del pueblo, ha definido el día de forma rotunda:“No se puede describir, para entenderlo hay que vivirlo. Hay que estar aquí”. Entre risas ha contado que le había tocado cocinar y que “el que cocina come más, porque la costilla pasa primero por mí antes de llegar a la mesa”. 

Entre los más veteranos la costillada se vive con la misma intensidad, aunque con un aire más reposado. “Es el día más bonito de las fiestas de Huarte, porque estamos los de siempre, los del pueblo y eso nos relaja y une”, ha señalado Iñaki Larrea. En su mesa, las costillas estuvieron acompañadas una buena ensalada.

 La lechuga y los tomates salieron de la huerta de su amigo José Luis Olóriz, quien ha añadido que lo siguiente: “Él (Iñaki Larrea) se ha levantado a las cinco de la mañana para poner la mesa y yo a las ocho para recoger los tomates. Ahora toca sobremesa tranquila hasta que empiece la orquesta”. 

La jornada, además, ha estado llena de rituales compartidos. Eneko Larrañeta, ha recordado que tras la comida su cuadrilla acude al tirapichón “a echar unos palillos” y que “con suerte nos llevaremos algo”. También ha resaltado lo insólito de que un lunes se convierta en un día grande: “Siempre ha sido un día muy especial y suele ser de los mejores porque nadie se imagina estar de fiesta el primer día de la semana, excepto en San Fermín. Además es un día grande que une al pueblo más que nunca”. Entre risas ha comentado que “nuestro amigo Aitor Urmeneta suele hacer todos los años la costilla y hoy se le han pasado un poco y le faltaban algo de sal”. Incluso Larrañeta se ha acordado del ayuntamiento:“Nos han ayudado a preparar las brasas”. 

Su amigo de cuadrilla, Mikel Beroiz, ha señalado que “para todos los cebolleros y cebolleras es un día muy especial. Para mí es el mejor día del año y lo prefiero antes que un 6 de julio, la costillada es única”. 

El resumen lo puso Patxi Echavarri, uno de los que no ha faltado nunca a la cita:“Soy de aquí y hoy es un día para pasar con amigos, es día de cuadrilla”, ha indicado. Sobre la comida dijo que “la costilla estaba bien, tampoco le podemos pedir peras al olmo” y sobre qué se hace después de la comida dijo que “aguantar hasta que el cuerpo aguante”.