El Ayuntamiento de Pamplona comprará dos furgonetas eléctricas nuevas para el programa de Empleo Social
El contrato cuenta con dos lotes, uno para cada vehículo, con un presupuesto total de 58.000 euros
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación de un contrato para la adquisición de dos vehículos nuevos, 100% eléctricos, para cubrir las necesidades de movilidad y transporte del programa de Empleo Social Protegido. Se quieren comprar dos furgonetas ligeras, con un presupuesto total de 58.000 euros, que se traducen en 29.000 euros para cada uno de los dos vehículos.
Un programa con trayectoria
El Ayuntamiento de Pamplona, tiene consolidado hace años un programa de Empleo Social que dispone de diversos tajos de trabajo, que desempeñan labores de tapicería y encuadernación, limpieza, comedor social, soldadura, banco alimentos u obras, entre otras. Asimismo, el Programa de Empleo Social participa en convocatorias de subvenciones del Gobierno de Navarra en las que se concurre al objeto de obtener subvenciones para contrataciones vinculadas a obras de interés general que se realizan. En este marco de servicios, la necesidad de contar con medios de transporte y carga se hace imprescindible.
Detalles de la licitación
El contrato se divide en dos lotes, uno para cada vehículo, para permitir una mayor participación. Se prevé la presentación de ofertas integradoras de ambos lotes. Para ello, las empresas licitadoras deberán presentar obligatoriamente oferta individual y oferta integradora. Se adjudicará el contrato a la oferta integradora solo en el caso de que obtenga una puntuación mejor que la suma de las puntuaciones obtenidas individualmente en las ofertas individuales a los lotes. Para la adjudicación, se valorarán criterios como la oferta económica, el plazo de entrega, la posibilidad de rotular la Marca Pamplona en los vehículos y los criterios sociales.
Temas
Más en Pamplona
-
TwIN Govtech: la apuesta de Navarra por una ciudad más innovadora, sostenible y conectada
-
El Gobierno de Navarra apoya a Pamplona con 623.000 euros para atender el sinhogarismo
-
La reserva fluvial del molino de Ilundáin ya está al 50%: así avanza su transformación ecológica
-
Tacos franceses en Jarauta de la mano de un influencer