Síguenos en redes sociales:

El XIX Concurso Navarro de la Chistorra se celebra este domingo con degustaciones y la creación de la nueva cofradía

La Cofradía de la Chistorra nace para promover, defender y difundir este producto gastronómico tradicional de Navarra y "preservar su carácter artesanal". La fiesta tendrá lugar en el barrio de la Milagrosa

El XIX Concurso Navarro de la Chistorra se celebra este domingo con degustaciones y la creación de la nueva cofradíaIban Aguinaga

La difusión y el cuidado de la calidad de la chistorra artesanal como patrimonio gastronómiconavarro se verán reforzados con la creación de una Cofradía dedicada a este alimento tradicional, y todo ello, con motivo de celebración este domingo del Concurso Navarro de Chistorra / Txistorra Nafarroako Lehiaketa, que este año cumple su XIX edición.

En rueda de prensa, se ha dado a conocer la iniciativa. La nueva Cofradía de la Chistorra "unirá fuerzas con este prestigioso certamen" que, como en anteriores ediciones, celebrará una fiesta popular durante la mañana del concurso en el barrio de La Milagrosa de Pamplona. El encuentro festivo contará con la música en directo de Chuchín Ibánez y Los Charros.

En la presentación han tomado parte Javier Prados, gerente del Gremio de Carniceros de Navarra; y Patxi Goñi, como primer presidente de la nueva Cofradía de la Chistorra.

Concurso y fiesta de la chistorra, el domingo 5 de octubre

La Plaza Alfredo Floristán, en el barrio de La Milagrosa de Pamplona, acogerá el próximo domingo 5 de octubre el Concurso Navarro de Chistorra / Txistorra Nafarroako Lehiaketa y la tradicional fiesta degustación, donde se dará a conocer quién podrá llevar la txapela y el mandil que distinguen como mejor elaborador o elaboradora de este alimento típicamente navarro. Asimismo, se reconocerá a las personas elaboradoras finalistas de este prestigioso certamen.

Javier Prados, gerente del Gremio de Carniceros de Navarra, junto a Francisco Javier Goñi, presidente de la nueva Cofradía de la Chistorra.

La degustación del pincho de chistorra acompañado de bebida tendrá un precio popular de 2 euros, lo que supone este año un pequeño incremento que contribuirá a la sostenibilidad de un certamen que ha apostado por la reducción de residuos, el reciclaje y la utilización de materiales compostables. Además, se podrá adquirir la chistorra oficial del concurso, elaborada por Félix Aramendía, ganador de la edición 2024.

La entrega de premios del Concurso está prevista para las 12.30 horas en la misma plaza. El evento está organizado por el Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra y cuenta con financiación del Gobierno de Navarra y con el patrocinio de Caja Rural de Navarra y Reyno Gourmet. Colaboran la Asociación Milagrosa-Arrosadía, Universidad Pública de Navarra, Taberna, Ausolan, Rational, CHgroup, El Bordón y Quaderna Vía.

Jurado del concurso

El jurado de esta edición estará formado por Eélix Aramendía, ganador de la XVIII edición del Concurso; Luis Zuazu Erroz, Presidente del Gremio de Carniceros de Navarra; Patxi Goñi Indurain, miembro de la Junta Directiva del Txoko del Carnicero; Karlos Larrea, Presidente de la Asociación Gastronómica Gasterea; junto con los chefs Javier Díaz, del Alhambra; Iñaki Andradas, del Baserriberri; Iosu Rípodas, del Rodero; Goiza Isiegas, de Akari Gastroteka. También formarán parte María José Beriain, Catedrática de Nutrición y Bromatología de la UPNA y académica de las Academias de Gastronomía Navarra y Vasca; Idoya Fernández, profesora del Área de Tecnología de los Alimentos de la UPNA; Isidre Guitart, Gerente de Embutidos Larrasoaña; Miren Alzueta, Directora técnica de Embu- tidos Goikoa; Iván Romero, Gerente de Galar Foods; Paola Eguinoa, Coordinadora de Experimentación y Fincas Ganaderas de INTIA; y Fermín Maeztu, técnico de INTIA.

Serán ellas y ellos, a partir del análisis de sus cualidades organolépticas mediante una serie de catas, quienes determinen cuál es la mejor chistorra de 2025.

Una Cofrafía de la Chistorra para "preservar la esencia" de este alimento

En el marco de la rueda de prensa celebrada este martes en el Txoko del Carnicero, se anunció también la creación de la Cofradía de la Chistorra, que tendrá como primer presidente a Patxi Goñi. Se trata de una iniciativa muy ligada al concurso y a la actividad del Gremio de Carniceros y Charcuteros de Navarra, destinada a preservar la esencia de este alimento propio de “nuestra tierra” y a cuidar su carácter artesano.

La nueva entidad nace con el objetivo de promover, defender y difundir la chistorra como producto gastronómico tradicional de Navarra, al tiempo que fomenta su calidad, producción y conocimiento entre productores, consumidores y restauradores.

Asimismo, trabajará para impulsar actividades culturales, formativas y de promoción relacionadas con este alimento tradicional, como ferias, concursos, jornadas o degustaciones, y colaborará con instituciones públicas y privadas en la protección del patrimonio gastronómico navarro, desarrollando además cualquier otra iniciativa compatible con estos fines y siempre sin ánimo de lucro.

Los primeros miembros de la junta directiva de esta Cofradía son: Presidente, Patxi Goñi; Vicepresidente, Luis María Zuazu; Secretario, Javier Prados; Tesorero, Manuel María Mazo; y vocales, Antonio Otamendi y Rafael Arregui.