Síguenos en redes sociales:

El Ayuntamiento de Pamplona actuará en la rotonda de Fuente del Hierro para generar cinco jardines, ampliar aceras y reducir la anchura de la calzada

Esta intervención, con un presupuesto de casi 200.000 euros, forma parte del proyecto Fuente del Hierro Verde

El Ayuntamiento de Pamplona actuará en la rotonda de Fuente del Hierro para generar cinco jardines, ampliar aceras y reducir la anchura de la calzadaDiario de Noticias

El Ayuntamiento de Pamplona va a acometer en los próximos meses una nueva fase del proyecto Fuente del Hierro Verde, que está transformando esta vía central del barrio de Iturrama. Se actuará en la rotonda de confluencia de Fuente del Hierro con Pedro I, donde se reordenará la urbanización existente y se crearán cinco zonas verdes que funcionarán como jardines de lluvia. Además, se ampliarán aceras, se estrecharán y reducirán los carriles de circulación en calzada y se adecuarán algunos tramos del carril bici.

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado estos trabajos a través del acuerdo marco para la ejecución de obras de mejora de la movilidad y la sostenibilidad. Los ejecutará la UTE Urbanismo Táctico Pamplona con un presupuesto de 199.955,51 euros y un plazo de tres meses, por lo que se prevé que estén concluidos a principios de 2026. Estos trabajos forman parte de la zona 1 del proyecto, que abarca las rotondas de las intersecciones con Pedro I y calle Iturrama, además del tramo de Fuente del Hierro entre ambas. En 2023 ya se realizaron las obras correspondientes a las zonas 2 y 3. 

Fuente del Hierro Verde es un proyecto que tiene como objetivo la transformación de la calle para ganar en accesibilidad y riqueza paisajística. Se está dando una mayor presencia a las zonas de estancia y a los itinerarios peatonales, con medidas como el aumento de las zonas verdes que segreguen el tráfico de las zonas de tránsito peatonal, la ampliación de aceras y mejoras en los cruces, el estrechamiento de los carriles de calzada o el fomento de medios de movilidad alternativos con la mejora de la acera bici existente o de la parada del transporte urbano comarcal. 

Sistemas de drenaje urbano sostenible

Se proyecta la reurbanización de la calzada de la calle disminuyendo la anchura a un único carril entre 3,50 y 4,20 metros, separados por una mediana de 5,65 metros de anchura. Las calles adyacentes que conectan con Fuente del Hierro se verán condicionadas por esta nueva sección, ajustándose las anchuras de calzada, mediana y aceras. La anchura de las aceras se amplía ligeramente en varios puntos y se ordenan los pasos de peatones alejándolos de la intersección de la rotonda. También se prevé la pavimentación de diversas zonas de acera para dar cumplimiento a los requerimientos relativos a la accesibilidad. Se ha proyectado la modificación puntual de algunos tramos del carril bici existente para separarlos de la calzada en las zonas donde se ubican los jardines de lluvia.

Estos trabajos aumentarán sustancialmente el espacio de zonas verdes con nuevos modelos ligados a los sistemas de drenaje urbano sostenible (jardines de lluvia), que fomentan la biodiversidad urbana. Destaca por su amplitud el jardín previsto junto a la entrada del polideportivo de Larraona, diseñado con la suficiente amplitud como para albergar, además de árboles, arbustos, alguna fuente o mobiliario que aporte una zona de descanso agradable y sombreada.

La disponibilidad de nuevas zonas verdes posibilita la implantación de jardines de lluvia, donde se recoge el agua de escorrentía de calzada y aceras, que se emplea después para satisfacer las necesidades hídricas de las plantaciones.