El Ayuntamiento de Pamplona propone mirar al futuro con una serie de actividades para público diverso, este mes de octubre, agrupadas bajo la denominación ‘Imagina Iruña 2050’, en el marco de la conmemoración del 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad. Con el lema ‘Miradas que construyen futuro’, se invita a imaginar Pamplona dentro de 25 años a través de talleres infantiles, concursos, dinámicas participativas, debates y jornadas técnicas.

El concurso de relatos ‘Cartas al futuro’, dirigido a la ciudadanía en general, está abierto hasta el próximo lunes, día 20. El certamen plantea “¿Qué le escribirías a la Pamplona del año 2050?”, para que la ciudadanía exprese sus inquietudes y sueños. La extensión máxima será de 2 páginas (aproximadamente entre 2.500 y 4.000 caracteres en Arial 12 con interlineado 1,5). El documento deberá presentarse en formato PDF en la web pamplonaescultura.es, donde están disponibles las bases del concurso. Un jurado seleccionará las mejores propuestas, con tres premios en colaboración con el Teatro Gayarre.

Otra propuesta de la campaña es un taller de arquitectura y urbanismo que se dirige a escolares de 5 a 10 años, para que se aproximen a la ciudad a través del juego, la creatividad y la experimentación. Realizado de la mano de AJO Taller de Arquitectura y en colaboración con la delegación navarra del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, el taller se celebra el jueves 30 de octubre en su sede, en línea con la propia filosofía de Imagina Iruña, que entiende la ciudad como un proyecto colectivo, construido con la suma de miradas y sensibilidades.

Además, un espacio efímero, instalado en la Ciudadela, se convertirá en los días previos en un escenario simbólico, una arquitectura ligera que invita a detenerse, participar y mirar hacia adelante. Más que un contenedor físico, ese espacio quiere ser un lugar de paso para las ideas, los deseos y los relatos de futuro de la ciudadanía.

Durante esa semana previa, acogerá también conversaciones abiertas con personas que están impulsando iniciativas emergentes, proyectos de barrio o propuestas comprometidas con el presente y el futuro de Pamplona. Pequeños encuentros informales para dar visibilidad a quienes, desde lo cotidiano, también están imaginando ciudad.

Dos jornadas hacia el futuro 

El programa ‘Imagina Iruña 2050’ programa para final de mes, los días 30 y 31, dos jornadas dirigidas a ciudadanía en general, la primera; y a profesionales, personal municipal, instituciones y ciudadanía activa, la segunda. Ambas jornadas contarán con la participación de cuatro personas expertas en diferentes ámbitos: Humberto Bustince Sola, Itziar González Virós, Cote Romero y Javier Echeverria. El debate se centrará en la influencia de la inteligencia artificial en la gestión de la ciudad y los servicios públicos, el papel del urbanismo como herramienta de cohesión social, o el liderazgo de las ciudades en la transición energética, entre otros temas. Además, la introducción a la jornada del día 31 correrá a cargo del alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, cuya intervención irá más allá del saludo institucional con una mirada en perspectiva sobre el pasado y presente de la ciudad, que abrirá el paso a la reflexión colectiva sobre su futuro.

‘Imagina Iruña 2050’ se inscribe, además de en los actos del 2.100 aniversario de la fundación de Pompelo, en las jornadas anuales de la Agenda Urbana Pamplona 2030, que el Ayuntamiento celebra coincidiendo con el Día Mundial de las Ciudades, y que cada año se dedica a reflexionar sobre una dimensión clave que atraviesa la vida urbana y sus desafíos. Este año, con motivo de la celebración de la fundación de Pamplona, las jornadas tienen una visión especial y están centradas en una prospectiva urbana, una mirada a medio y largo plazo sobre la Iruña del futuro. 

IMAGINA IRUÑA 2050

  • Concurso ‘Cartas al futuro’
  • Dirigido a la ciudadanía en general
  • Plazo de presentación:  Del 15 de septiembre al 20 de octubre
  • Premios: Tres premios-tarjetas regalo para el Teatro Gayarre
  • Más información: Bases completas y pamplonaescultura.es
  • Taller de Arquitectura y Ciudad
  • Dirigido a escolares de 5 a 10 años
  • Cuándo: jueves 30 de octubre. 17:30 horas
  • Lugar: Sede COAVN. Punto de encuentro: Ciudadela
  • Jornada para la ciudadanía en general
  • Cuándo: jueves 30 de octubre. 17:00-21:00
  • Lugar: Ciudadela, Sala de Armas y espacio efímero
  • Más información: Inscripciones abiertas en este enlace
  • Jornada dirigida a profesionales, personal municipal, instituciones y ciudadanía activa
  • Cuándo: viernes 31 de octubre. 9:00-14:00
  • Lugar: Ciudadela, Sala de Armas y espacio efímero
  • Más información: Inscripciones por invitación