El año pasado debutó en Pamplona con indudable éxito de público, quejas vecinales y algún problema de salud, como la intoxicación de una veintena de personas por una bacteria tras acudir al macroevento. Y este miércoles ha vuelto a la capital navarra, de nuevo al parque de la Runa de la Rochapea, The Champions Burger.
Un tour nacional itinerante que hasta el próximo 2 de noviembre (de lunes a jueves de 18.00 a 00.00 horas, y de viernes a domingo de 12.00 a 00.00 horas) reunirá a miles de personas en torno a food trucks “de alto nivel con propuestas de hamburguesas gourmet”, detalla la organización. Un bus con información turística, zona de mesas para comer, zona de juegos infantiles, zona de sanitarios y varios photocalls completan la oferta en los 21.230 m2 del espacio de dominio público. Navarra estará representada por Recrudo Burger, La Glowlería y Berty’s.
Las cifras avalan el tirón de este evento: desde febrero, el certamen ha recorrido 42 ciudades en 14 comunidades autónomas, reuniendo a más de cuatro millones de visitantes, “con un nivel de competición cada vez más exigente para las hamburgueserías y sus chefs”. Pero los datos también muestran otra realidad: la evidente molestia para los vecinos del Casco Viejo y, sobre todo, de la Rochapea, así como las quejas del sector hostelero porque el evento “supone competencia desleal y un perjuicio directo para el tejido hostelero local”.
Este mismo miércoles Kontseilu Sozialista y GKS han celebrado una asamblea vecinal en el paseo de Anelier de la Rochapea para movilizarse contra un evento que, explicaron el martes en un comunicado, genera “colapsos, intoxicaciones alimentarias y precariedad laboral”. Denunciaron igualmente los precios “impagables para la mayoría” –12,95 euros la hamburguesa– y que este tipo de celebraciones fomentan “el uso privado del espacio público y alimentan un modelo de ciudad orientada al negocio”, añadieron.
La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (ANAPEH) también mostró la semana pasada su malestar en un comunicado, y envió una queja formal al Ayuntamiento de Pamplona solicitando “una revisión de criterios y condiciones para que cualquier actividad de este tipo se ajuste a un modelo de ciudad equilibrado, sostenible y respetuoso con quienes trabajan todo el año en Pamplona”.
“Este tipo de eventos no generan consumo en negocios de proximidad ni contratan proveedores locales, todo es traído desde fuera”, añadieron. Además, “se trata de un modelo de consumo rápido y masificado que no representa los valores de calidad y de producto local que Pamplona proyecta como destino gastronómico”, dijeron.
Convenio laboral y puestos de trabajo
Respecto a las críticas por las condiciones laborales, la empresa organizadora ha puntualizado este miércoles que The Champions Burger “cumple con el Convenio Colectivo para la Industria de Hostelería de Navarra, aplicando rigurosamente las disposiciones que este establece”. "En The Champions Burger reiteramos nuestro firme compromiso con el bienestar y los derechos de nuestros trabajadores y trabajadoras, pilares fundamentales de nuestro crecimiento como empresa", han explicado en un comunicado.
Han detallado igualmente que, con motivo de la llegada del festival a Pamplona, "se han contratado 75 personas durante el periodo comprendido entre el 22 de octubre y el 2 de noviembre".
"En el marco de nuestra actividad en la Comunidad Foral de Navarra, subrayamos de manera expresa que The Champions Burger cumple con el Convenio Colectivo para la Industria de Hostelería de Navarra, aplicando rigurosamente las disposiciones que este establece. Esto incluye, entre otros aspectos, la correcta retribución salarial conforme a las tablas oficiales, el abono de pluses y complementos correspondientes a trabajo en domingos, festivos, turnos nocturnos o jornadas especiales, así como el respeto de los descansos semanales, vacaciones retribuidas y jornadas máximas de trabajo", han argumentado.
Del mismo modo, "garantizamos que las categorías profesionales y las funciones desempeñadas por nuestro personal se ajustan a lo dispuesto en dicho convenio, asegurando una clasificación justa y acorde a las responsabilidades reales de cada puesto". Por último, han afirmado que "en determinadas categorías profesionales, se abonarán retribuciones por encima de lo establecido en el convenio salarial. Rechazamos cualquier práctica abusiva. Nos esforzamos diariamente por mantener un entorno laboral seguro, respetuoso y equitativo para todos y todas".