Gerencia de Urbanismo ha aprobado en su sesión de este miércoles la propuesta inicial de su presupuesto para el año 2026, una propuesta que alcanza los 9.591.300 euros. El Plan de Vivienda Municipal Asequible seguirá siendo una de las principales apuestas del próximo año con la continuidad en el desarrollo de grandes proyectos como Donapea, el PEAU de Universidad Pública de Navarra o el PSIS del Tren de Alta Velocidad. Además, se seguirá con la activación de parcelas para la vivienda protegida en la zona del Sadar, en Buztintxuri o en Lezkairu. Se prevé finalizar la tramitación del PEAU del II Ensanche y actuar en la rehabilitación de Casa Soto en Arantzadi, en el parque de la Magdalena, en el parque de las Pioneras, en la cuesta de la Reina, en la avenida Baja Navarra o en el Monumento a los Caídos.
El presupuesto
El presupuesto equilibra ingresos y gastos y se ajusta a la normativa aprobada en el Decreto Foral 234/15 de 23 de septiembre, de estructura presupuestaria para las entidades locales de Navarra. La memoria económico-financiera que acompaña al presupuesto destaca su carácter acíclico, condicionado en sus cifras globales, por una parte, por la situación económica general, el comportamiento del mercado inmobiliario y las licencias de edificación y, por otra, por la adaptación al ritmo y nivel de las inversiones en los nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad.
A nivel cuantitativo, la propuesta de presupuestos, presentada esta mañana ante el Consejo de la Gerencia de Urbanismo, implica, en el cómputo global, un 47% menos que en 2005, debido sobre todo a la venta de suelo, ya que el pasado año se incluyeron 11,2 millones por la venta de las parcelas L23 en Lezkairu. No obstante, en cuanto a inversiones, el aumento es muy significativo y supera el 55,16% pasando de los 4,173 millones de 2025 a los 6,475 millones previstos para el año que viene.
Los gastos de personal ascienden un 5% hasta situarse en 1.834.000 euros y los gastos corrientes, un 38%, hasta llegar a 1.279.500 euros. Los 6.475.800 euros de inversiones suponen un aumento del 55% respecto al año anterior. Las transferencias corrientes y de capital apenas suponen 1.000 euros cada una de ellas en el presupuesto. En cuanto a los ingresos, los 6.476.800 euros provienen de transferencias de capital para el desarrollo de diferentes proyectos, 2.000.000 euros se derivan de transferencias corrientes y 1.114.500 euros proceden de tasas, precios públicos y otros ingresos.
Iniciativas del Plan de Vivienda Municipal Asequible
Durante el año 2026, se continuará con la implementación del Plan de Vivienda Municipal Asequible 2024–2030, con el objetivo de facilitar el acceso a la ciudadanía de una vivienda digna mediante la activación de suelo público, la promoción de vivienda protegida y la planificación de nuevos desarrollos residenciales en la ciudad. En el ámbito de Donapea, se prevé la finalización de la modificación estructurante del Plan Municipal, así como la redacción del Plan Parcial que ordenará urbanísticamente la zona.
En el entorno de la Universidad Pública de Navarra se continuará con la redacción del PEAU que defina su ordenación, y, en Beloso, se llevarán a cabo actuaciones encaminadas a la planificación del desarrollo residencial en el área actualmente ocupada por la comisaría. Además, se continuará colaborando en el desarrollo del PSIS del Tren de Alta Velocidad, participando en el consorcio, analizando las propuestas planteadas y elaborando las alegaciones necesarias desde un enfoque técnico y urbanístico.
Otra línea prioritaria será la promoción de proyectos de vivienda protegida de alquiler social y de emancipación en parcelas dotacionales. A lo largo del año, se dará continuidad a las actuaciones contempladas en el protocolo firmado con NASUVINSA, al tiempo que se realizará un análisis de otras parcelas municipales con potencial para acoger nuevos proyectos que permitan ampliar la oferta de vivienda asequible en régimen de alquiler. Durante el ejercicio 2026, se finalizará la redacción de los PEAU del Sadar y de Buztintxuri, con el objetivo de transformar sus actuales usos terciarios en usos residenciales. También se tramitará el PEAU correspondiente a las parcelas L23, recientemente subastadas, para incorporar en ellas vivienda protegida.
Parques, planes, proyectos y urbanizaciones
En 2026, se seguirá con la consolidación y mejora de los parques urbanos de Pamplona. En el parque de Arantzadi se proseguirá con la rehabilitación de Casa Soto, se realizará el seguimiento de las concesiones existentes y se tramitará el PEAU de la parcela anexa a Agustinas. En el parque de la Magdalena está prevista la continuación de la urbanización de la fase 3.1, así como la redacción de la separata correspondiente a la fase 3.2, con la que se completaría la urbanización total del parque.
El año que viene se continuará con el desarrollo de diversos planes y proyectos de iniciativa municipal, orientados a la regeneración urbana, la mejora del espacio público y la dinamización de distintos barrios de la ciudad. Entre ellos, destaca la finalización de la tramitación del PEAU del II Ensanche, así como la continuación de los trabajos en el barrio de San Jorge, donde se está redactando el plan de actuaciones y el proyecto de ejecución del eje central. En la cuesta de la Reina, se iniciarán las obras de reurbanización, con el objetivo de mejorar la movilidad ciclista y peatonal, y dotar de servicios a los futuros solares previstos por el vigente PEAU de la Antigua Cárcel.
También se acometerán estudios técnicos para la transformación urbana de la avenida de Baja Navarra, en coordinación con la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Por último, en el Monumento a los Caídos se resolverá el concurso de proyectos con participación ciudadana, destinado a contratar la redacción del nuevo proyecto de intervención en el edificio y en su entorno urbano.
Con el fin de completar el desarrollo urbano en diferentes áreas de la ciudad, en 2026 se continuarán acometiendo diversas actuaciones de urbanización y cierre de polígonos. Está previsto el comienzo de la urbanización de las plazas interiores de Txantrea Sur, así como la finalización de las obras del paseo Anelier en la Rochapea. Además, se ejecutarán actuaciones pendientes en el barrio de San Jorge.