Más de 3.000 participantes, con 100 equipos domésticos y 47 de fuera de la isla de Taiwán. Hasta 22 países involucrados en el evento. Y una sola representante femenina de Navarra. “Es un logro para el Wushu navarro”, dice orgullosa Elena Flecha Viguera, primera mujer de la Comunidad Foral que compite en un Mundial de Taichi. Lo hizo el pasado fin de semana en el IX campeonato que se celebró en el Taipei Arena. Y ha vuelto a Pamplona con medalla.
Elena se alzó el pasado sábado en la Categoría Internacional Femenina-Otros estilos Chen de Taichi con la medalla de bronce tras una ejecución que mereció una puntuación de 9,19. Participó como miembro del equipo de la ELAWKD-España (European Leader Association of Wushu- Kungfu Development). En un evento reconocido a nivel internacional, se competía tanto en categoría de grupos como en individuales, caso de la navarra, que participó en Otros estilos Chen (formas no estandarizadas). Lo hizo en forma de mano vacía y en forma de espada.
Cuando llegó a Taipei un par de días antes de debutar en un mundial, no se imaginaba que “tras meses de preparación tanto física, como mental” se batiría con otras 16 competidoras de distintas nacionalidades (Singapur, Filipinas, China, Taiwan Malasia...) consiguiendo el Bronce en formas de mano vacía. En la categoría de Otras formas estilo Chen con espada, no pudo ser, pero vuelve con “un honroso sexto puesto”.
"Ni siquiera sabía que todo esto existía"
“Llevo 19 años practicando esta disciplina y en 2006 cuando inicié este camino en la Escuela Wuji, jamás me imaginé que podía llegar aquí. Ni siquiera sabía que todo esto existía”, se ríe Elena. “Pero con los años esta disciplina me ha dado grandísimos regalos, y no me refiero a las medallas, que también traen momentos de mucha alegría, si no a todo lo demás: poco a poco he encontrado un equilibrio interior, un mayor sentido de lo esencial, una calma (que no apatía) ante algunas cosas y por supuesto amistades, viajes y gente maravillosa, tanto alumnos como compañeros, practicantes de otros lugares... esto es todo un mundo”.
"He encontrado un equilibrio interior, un mayor sentido de lo esencial, una calma ante algunas cosas y por supuesto amistades, viajes, y gente maravillosa, tanto alumnos como compañeros, practicantes de otros lugares... esto es todo un mundo”
En definitiva, “lo que empezó como algo para mitigar el estrés de una época un poco dura de mi vida, con grandes cambios personales, laborales... se ha convertido en un estilo de vida. No concibo vivir ya sin practicar. Es parte de mi vida y de lo que soy”, dice.
Elena trabaja como administrativa del Gobierno de Navarra y por las tardes imparte algunas clases en la escuela Wuji, “por lo que he tenido que sacar tiempo de donde se ha podido para prepararme. Lo ha facilitado el tremendo apoyo que ha sido mi marido, que se encargaba de todo para que yo solo pensase en esto. Pero ha valido la pena y la experiencia ha sido brutal”, destaca.
“Nunca había participado en un evento tan enorme y no tengo mas que palabras de agradecimiento para el equipo de la ELAWDK por haberme convocado para ser parte de él y para Miguel, mi marido, que es un tremendo soporte en todo esto”, finaliza agradecida.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">