La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha finalizado recientemente dos obras de bioingeniería en el Paseo Fluvial, concretamente en Olloki (río Arga) y en la Cendea de Galar (río Elorz). Ambas actuaciones han permitido estabilizar los taludes junto al río mediante sendos muros Kraine, una técnica de bioingeniería compuesta por troncos dispuestos en sucesivos planos horizontales.
En Olloki, la obra se ha realizado en el margen izquierdo, por el que discurre el paseo fluvial junto al Arga, y el muro Krainer tiene una longitud de 45 metros y una altura de dos metros. Además de estabilizar el talud, se ha buscado minimizar la erosión, lograr una buena integración visual con el corredor ecológico y como objetivo primordial, garantizar la seguridad de las personas que transiten por el paseo. Esta obra, que comenzó el 29 de septiembre y finalizó el 20 de octubre, ha tenido un importe de adjudicación de 108.839 euros y ha contado con una subvención de Acción Social de Caja Rural de Navarra que ha ascendido a 20.000 euros.
En Galar, la obra de bioingeniería ha consistido en la creación de un muro Krainer de 25 metros de longitud en un punto ubicado aguas arriba de la factoría de BSH junto al río Elorz. La solución adoptada ha sido la creación de una base de escollera sobre la que se construye el entramado de madera, de modo que la revegetación futura sobre la estructura garantice la sujeción del talud. La obra comenzó a mediados de septiembre y finalizó en octubre, con un importe de adjudicación de 62.315 euros y subvencionada también por Acción Social de Caja Rural de Navarra, con 17.333 euros.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">