Síguenos en redes sociales:

Pamplona recuerda al exalcalde de Tudela fusilado por el franquismo

El Ayuntamiento ha aprobado, sin el apoyo de UPN ni PP, una iniciativa para reparar la figura de Aquiles Cuadra de Miguel, ejecutado en Pamplona en 1939 tras un consejo de guerra

Pamplona recuerda al exalcalde de Tudela fusilado por el franquismoUnai Beroiz

El Pleno del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado en el Pleno de este jueves una iniciativa para reparar la memoria de un represaliado por el franquismo, Aquiles Cuadra de Miguel, exalcalde de Tudela, que fue fusilado en la capital navarra acabada la guerra civil, en octubre de 1939.

La iniciativa ha sido presentada por los grupos municipales de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin y no ha sido respaldada por UPN ni PP.

La regionalista María Caballero ha justificado su abstención de su formación por el hecho de que el texto no coincide exactamente con el que se aprobó recientemente en el Ayuntamiento de Tudela y con que la presentación de la propuesta haya corrido a cargo de Joxe Abaurrea, a quien ha acusado de no condenar el atentado contra su padre Tomas Caballero.

El popular Carlos García Adanero también ha argumentado que el texto no es el mismo, aunque no ha aclarado, como tampoco lo ha hecho Caballero, la diferencia que les ha impedido respaldarla.

Miguel Matellanes, del PSN, ha acusado en términos muy duro que esta decisión evidencia que para UPN y PP no todas las víctimas son iguales y que para ellos hay víctimas de primera y de segunda.

En la propuesta aprobada por el Pleno acuerda solicitar al Gobierno español la nulidad de la sentencia condenatoria que el Consejo de Guerra emitió contra él.

Existe una iniciativa en este sentido que cuenta con el respaldo de su familia para conseguir la reparación de la figura de Aquiles Cuadra de Miguel.

Homenaje del Ayuntamiento de Tudela en 2014 a los 19 funcionarios fusilados durante la guerra civil.

Recientemente, los cuatro grupos municipales de Tudela también aprobaron una propuesta para la reparación del que fuera alcalde de la capital ribera Aquiles Cuadra de Miguel y la recuperación de su dignidad apoyada en la Ley estatal 20/2022 de Memoria Democrática, así como anular la sentencia que también expropió a su familia bienes y dinero por valor de 400.000 pesetas.

Cuadra de Miguel fue elegido concejal de Tudela en las elecciones de 1931 y en 1932 fue nombrado alcalde hasta su dimisión en 1934. Bajo su mandato, Tudela fue el primer ayuntamiento en reivindicar la recuperación de los bienes comunales y corralizas privatizados décadas atrás.

Huida y captura

El golpe de estado de 1936 le obligó a esconderse en casa de un amigo (ocho concejales republicanos y dos alcaldes fueron asesinados en las semanas siguientes al alzamiento) y escapar recorriendo varias ciudades, hasta su detención en Sevilla en diciembre de 1936. 

Tras su muerte, se le impuso una multa de 100.000 pesetas por su actuación política durante el período democrático republicano. El castigo también alcanzó a su familia. Su madre Dominica de Miguel fue detenida junto a su marido Ruperto Cuadra y su hija Adoración y recluidas en la cárcel de Vitoria.

Retrato de Aquiles Cuadra como alcalde de Tudela.

Te puede interesar:

Después de su liberación, el padre fue inhabilitado de forma absoluta para ejercer la profesión de abogado, sufrió destierro de Tudela durante doce años, siendo confinado en San Sebastián hasta 1951.

Además, tuvo que hacer frente a una multa de 100.000 pesetas, de las que pagó 90.000, cantidad a la que hay que sumar el valor de la incautación de algunos de sus bienes, entre ellos, dos coches, el de buena parte de sus paquetes de participaciones en Bolsa y la de su vivienda de Oteiza de la Solana, propiedad de su esposa Dominica.