La Agrupación de Asociaciones Memorialistas por el derribo de los Caídos ha recurrido ante el Tribunal Administrativo de Navarra (TAN) "la prohibición de derribar los Caídos, por motivos de fondo y de forma", al considerar, entre otras cuestiones, que "va en contra de la ley de Memoria Democrática".

En una nota de prensa, desde la Agrupación han indicado que "parece increíble, pero es lamentable que las víctimas del franquismo tengamos que defender nuestros derechos humanos acudiendo a los tribunales, pero la cerrazón y la imposición de PSN, EH Bildu y Geroa Bai nos obligan a utilizar todos los caminos a nuestro alcance, en defensa de nuestra dignidad y el derecho a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, reconocidas en las leyes de Memoria".

"Si el Ayuntamiento de Pamplona dice que la participación popular es su signo de identidad, debe dar pasos para demostrarlo, abandonar la resignificación y empezar de nuevo, sin trampas ni límites, con el proceso de decisión sobre los Caídos, contando con las víctimas, con sus asociaciones y con los colectivos sociales comprometidos con la defensa de los intereses populares", han subrayado.

Sin embargo, "el 'tripartito', haciendo oídos sordos a lo que decimos las 33 asociaciones de víctimas y memorialistas, a la mayoría sindical, a los colectivos sociales, a lo que dicen las leyes de Memoria e incluso a sus expertos, que dicen que lo fácil" es "derribar", ha "aprobado la protección del Monumento a los Caídos para que no pueda ser derribado".

"Están haciendo lo mismo que PP-VOX allí donde gobiernan: proteger los grandes monumentos franquistas. Hemos recurrido al TAN contra la prohibición de derribar los Caídos, por motivos de fondo y de forma. Hemos pedido la anulación de la normativa, porque prohibir el derribo de los Caídos va en contra de la ley de Memoria Democrática, aprobada por el Congreso en 2022, con los votos de PSOE, EH Bildu y PNV (Geroa Bai), que dice, en su artículo 35, que los edificios símbolos franquistas deben ser eliminados. La ley no permite su transformación ni resignificación como lugares de memoria", han explicado.

También "porque prohibir el derribo de los Caídos por su valor de edificio histórico conmemorativo franquista es mantener la simbología franquista del mismo, lo que es contrario a la ley foral de Memoria, aprobada hace seis meses por el propio 'tripartito'".

Asimismo, han reclamado la anulación del acuerdo "por defectos de forma". "Porque el Catálogo del plan municipal no está en vigor y no se puede modificar algo que no está vigente. También porque el 'tripartito' dice, en el acuerdo, que quiere remodelar la Plaza de la Libertad y cambia el plan municipal por partes. Ahora el Catálogo y luego la urbanización, pero no quiere hacer un debate integral sobre el futuro de la Plaza y su relación con Lezkairu. Permite tirar las arcadas, pero no el edificio y luego dice que abrirá un proceso de participación. Será un debate amañado y tramposo", han remarcado. 

NUEVA INICIATIVA SOBRE EL SOLAR DE LOS CAÍDOS

Ante "la cerrazón del 'tripartito', que continúa ciego y sordo al clamor popular", la Agrupación de Asociaciones "queremos dar la voz a la ciudadanía, para que opine sobre el futuro de la Plaza de la Libertad y la parcela de los Caídos".

Por ello, van a impulsar un Concurso de ideas "sobre qué hacer con el solar público que quedará vacío, si se derriba el monumento a los Caídos". "Porque creemos que el derribo, además de respetuoso con la ley de Memoria Democrática, es lo mejor para el futuro urbanístico de la ciudad. Se trata de decidir si el solar de los Caídos debe quedar libre como parte de la Plaza o si se vuelve a edificar, todo o parte", han subrayado.

Entre los posibles usos del solar, han citado "dotación; viviendas sociales; un monumento a la libertad; espacio de encuentro juvenil; plantar árboles; un jardín, etc". "Seguro que la imaginación de la gente sugiere un montón de cosas para mejorar la Plaza y su relación con Lezkairu. No solo los expertos tienen ideas. Pretendemos convocarlo a principios del próximo año. Será un concurso internacional, abierto a todo todas las personas y colectivos, sin necesidad de títulos académicos. Un proceso ciudadano, que pueda culminar en una exposición y una votación popular, que haremos llegar al Ayuntamiento", han manifestado.