La edición número 52 del Torneo Internacional de San Fermín Txikito llega cargada de novedades, con la vuelta al frontón del Labrit de las competiciones y añade a su programa de herramienta la paleta goma femenina. Habrá un total de veintiséis pelotaris, con una amplia gama de jugadores nacionales e internacionales que se batirán entre el martes 17 y el viernes 20 para levantar el título. La entrada será gratuita y las semifinales y las finales podrán seguirse por el canal de YouTube de la Federación Navarra.

El 52º aniversario del torneo tradicional por San Fermín Txikito dará por primera vez la bienvenida a las mujeres pelotaris en la competición. Habrá seis palistas que disputarán la categoría de paleta goma femenina, que tendrá una semifinal con las parejas de Galdós-Sáez e Irazustabarrena-Eguzkiza enfrentándose el miércoles 18. La pareja ganadora disputará la final contra la dupla de Murillo-Ruiz de Azua el viernes 20 a las 18.00, y se proclamarán las primeras campeonas de la categoría femenina del torneo.

Por su parte, las categorías masculinas se dividirán entres rondas diferentes (previas, semifinales y finales), y congrega a veinte pelotaris nacionales e internacionales. La competición acoge pelotaris de Navarra, además de otros puntos del país e incluso del resto del globo, con participantes franceses o argentinos. La mitad participarán en la categoría en parejas de paleta cuero, mientras los diez restantes lo harán en pala corta. Las finales de ambas disciplinas tendrán lugar el viernes 20, junto a la celebración de la final de la novedosa categoría de paleta goma femenina.

El Torneo Internacional de San Fermín Txikito volverá a su antigua casa en el frontón del Labrit. La Bombonera reabrirá sus puertas tras unas obras de mantenimiento que aplazaron otras competiciones en el mítico frontón pamplonés. El Labrit será de nuevo el epicentro de la pelota internacional tras la celebración del Campeonato del Mundo de Pelota Vasca sub-22. En su acto de presentación, el presidente de la Federación Navarra de Pelota Vasca, Javier Conde, apuntó que dentro de la federación han apreciado un incremento de mujeres que quieren participar en la pelota vasca, y añadió que “ cada vez son más y mejores”. Respecto a las categorías masculinas, Conde se enorgulleció del “gran nivel” que tienen los participantes, y explicó que “provienen de muchas partes del mundo, con cuatro franceses y dos argentinos”, sin olvidarse de los jugadores locales que participarán. Conde concluyó reconociendo “el duro trabajo que hacen los clubes” y deseó suerte a todos los participantes.

En el acto de presentación también participó la directora comercial de CaixaBank en Navarra, Itziar Egaña, que catalogó la competición como “una de las más clásicas y queridas de Pamplona”. Egaña se dirigió al representante de la Federación Navarra de Pelota Vasca y le felicitó por la “buena organización del Torneo de San Fermín Txikito”.

Calendario

  • Martes 17 (18.30). Previa de paleta cuero: Berrogui-Ciaurriz contra Charro-Maldonado. Previa de pala corta: Mendizabal-Imanol contra Barón-Mariñelarena.
  • Miércoles 18 (18.00). Semifinal de paleta goma femenino: Galdós-Sáez contra Irazustabarrena-Eguzkiza. Semifinal de paleta cuero: Ganadores de la previa contra Eslava-Labiano. Semifinal de pala corta: Ganadores de la previa contra Baeza-Aramendia.
  • Jueves 19 (18.30). Semifinal de paleta cuero: Hourcourigaray-Chatellier contra M. Pérez-Cambos. Semifinal de pala corta: Dardenne-Skufca contra Ayarra-Brefel.
  • Viernes 20 (18.00). Final de paleta goma femenina: Ganadoras día 18 contra Murillo-Ruiz de Azua. Finales paleta cuero y pala corta.