La Federación de España de Pelota acusa a la Vasca de "coerción"
La entidad dirigida por Javier Conde emite un comunicado en el que niega la denuncia contra Euskadi
La Federación de España de Pelota emitió este viernes un comunicado en el que interpela directamente a las federaciones Internacional y de Euskadi. "No ha interpuesto ninguna denuncia en ningún momento en sede penal, hecho del que la Federación Internacional de Pelota Vasca es perfectamente conocedora y que se reiteró al representante jurídico de la Federación Internacional y de Euskadi en presencia de altos cargos del Consejo Superior de Deportes", desbroza la entidad dirigida por Javier Conde.
Relacionadas
Euskadi, miembro de pleno derecho de la Federación Internacional de Pelota
Euskadi, sede de la Liga de Naciones de pelota vasca
Mediante el escrito, además, explican que "el escrito de apelación presentado por la Federación Española de Pelota al TAS no va dirigido en ningún caso contra la Federación de Pelota Vasca de Euskadi. Muy al contrario, lo que hace es comunicar al TAS que siendo una entidad afectada por el laudo que se dicte al respecto, se la tenga en cuenta en el procedimiento para que pueda personarse en el mismo si lo considera oportuno". "Es rotundamente falso que la Federación Española de Pelota haya denunciado a la Federación de Pelota Vasca de Euskadi ante el TAS", apostillan.
Gotzon Enbil: "El objetivo es que Euskadi compita en el Mundial de pelota vasca de 2026"
Acusación a Euskadi
"Desde las instituciones deportivas y desde el Consejo Superior de Deportes se ha animado a las partes a no mantener un escenario de conflicto. Esto no se ha respetado desde la Federación Internacional de Pelota Vasca, y la Federación Española no puede considerar que un acuerdo constructivo se fundamente en mentiras y falsedades. Tampoco se puede construir desde la amenaza y la coacción", desgrana la FEP.
Considera que "la Federación de Pelota Vasca de Euskadi que, alineándose con la Federación Internacional de Pelota Vasca, ha utilizado como medio de coerción a ambas federaciones la no admisión de sus pelotaris en el Grabni, si no se posicionan explícitamente a favor de sus postulados".
La cronología de los hechos
Tal y como adelantó esta cabecera, la Federación de España de Pelota Vasca y la Cubana cursaron una demanda el 13 de enero contra la Federación de Euskadiy la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) –órgano privado de mediación que decide disputas en torno al deporte– en Lausana (Suiza), con respecto a los “acuerdos asamblearios aprobados el 28 de diciembre por la Asamblea Ordinaria de la Federación Internacional de Pelota Vasca".
El único objetivo era zancadillear la oficialidad de Euskal Selekzioa y su posible participación en los próximos eventos internacionales –Liga de Naciones en Gernika y Bilbao, Mundial sub’23 de trinkete en Venado Tuerto, Mundial absoluto y sub’23 de frontball y la Intercontinental Europa-América de Pau–; así como su presencia de como miembro de pleno derecho.
El TAS admitió a trámite tres días después y el 17 de llegó la comunicación a la Vasca. Euskadi y la Internacional remitieron su contestación en los veinte días posteriores.
Gotzon Enbil: "El objetivo es que Euskadi compita en el Mundial de pelota vasca de 2026"
12.000 francos suizos
Si bien desde ambos entes se optó por hacer reuniones para desenrocar el asunto, desde la Estatal, dirigida por el navarro Javier Conde como sustituto de Javier García Angulo –presidente desde 1991 hasta el pasado 18 de enero–, se negó la posibilidad de retirar la demanda y tender puentes, tal y como ya adelantó esta cabecera. El 28 de enero hubo una reunión con la Estatal y tres días después otra con Andrea Lusarreta, nueva mandataria de la Navarra, con el objetivo de abrir nuevas vías de negociación. En ambas citas se optó por mantener en vigor la denuncia en el TAS, una declaración de guerra a la Vasca y la FIPV.
Actualmente, las federaciones implicadas ya han depositado 12.000 francos suizos (casi 12.500 euros) para comenzar el procedimiento. También lo ha hecho la Cubana, cuarta en discordia, cuyo montante y procedencia suponen una incógnita para muchos actores de las altas instancias federativas.
Después de dos reuniones con el Consejo Superior de Deportes como elemento mediador, este miércoles 12 de marzo en Madrid tuvo lugar una aproximación en la que no hubo fumata blanca. Y se emplazaron de nuevo al 19.
LaFederación de Euskadi de Pelota Vasca anunció este viernes que que excluye a La Rioja del Grabni que comienza este fin de semana como respuesta ante la “demanda interpuesta por la Federación Española de Pelota y la Federación Cubana de Pelota Vasca contra nuestra entidad y laFederación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)".
Euskadi, miembro de pleno derecho de la Federación Internacional de Pelota
Euskadi, sede de la Liga de Naciones de pelota vasca
“La FIPV comunicó recientemente que no autoriza la participación de pelotaris con representación española en torneos oficiales, lo que en la práctica ha supuesto la exclusión de la FEP y de las federaciones que forman parte de ella, como la Navarra y la Riojana, de las competiciones organizadas bajo su amparo. En este contexto, como miembros transitorios de la Internacional, debemos aplicar el mismo criterio para actuar con total coherencia y responsabilidad, evitando cualquier decisión que pudiera comprometer nuestra permanencia en el organismo internacional”, describieron desde la Vasca.
Sale La Rioja
Así, Euskadicalificó la decisión como “consecuencia directa de la denuncia contra el organismo vasco, la cual ha generado un escenario en el que debemos actuar con máxima prudencia para no poner en riesgo nuestra afiliación”.
La Riojana y la Vasca se reunieron el jueves por la tarde en una interlocución sin éxito. Con todo, desde la Vasca se abre la puerta a un regreso al Grabni. “Confiamos en que, en el futuro, puedan darse las condiciones necesarias para retomar la colaboración con La Rioja dentro de un marco institucional estable y alineado con las normativas internacionales”, reflexionaron.
Juega Nafarroa
Los que sí jugarán serán los pelotaris navarros. “La reunión con la Federación Navarra de Pelota Vasca permitió intercambiar posturas y aclarar la situación. Tras exponerles el contexto en el que nos encontramos, mostraron comprensión y disposición al diálogo. Como resultado, realizaron unas declaraciones públicas que han sido bien recibidas”, explicaron desde la Vasca.
Temas
Más en Pelota
-
Innpala "ofrece" la reincorporación a los pelotaris no renovados y el colectivo rechaza la propuesta
-
"Las manos evolucionan muy bien"
-
En imágenes: Jokin Altuna y Darío Gómez eligen material en el frontón Bizkaia de Bilbao para el duelo de cuartos de final del Manomanista.
-
El Masters Series de Navarra ya tiene finalistas