Durante esta semana, hasta el sábado, Baztan se transforma en la cuna del futuro de la cesta punta. Bajo la organización de Berriozar Jai Alai, y por sexto año consecutivo, se está celebrando en Lekaroz el campus internacional que combina formación técnica de alto nivel, convivencia entre jóvenes y participación en el torneo El país del Bidasoa el sábado en Elizondo.

En total, cuarenta pelotaris de entre 11 y 18 años están tomando parte durante esta semana en esta experiencia. Llegados de numerosas escuelas punteras: Berriozar, Cabanillas, Gasteiz, Hondarribia, Bermeo, Gernika, Durango, Mutriku, Berriatua, así como de las localidades francesas de Pau y Pamiers, y de Baja California, México, aportando una dimensión verdaderamente internacional al encuentro. Las sesiones de entrenamiento se realizan en los frontones de Elizondo, Arraioz, Lekaroz y Oronoz, y el miércoles acudieron hasta el Ayuntamiento de Baztan para mostrar su gratitud.

Cuarenta pelotaris de entre 11 y 18 años están tomando parte durante esta semana en esta experiencia Ondikol

La estructura del campus

La estructura del campus tiene un claro enfoque formativo y competitivo. Por un lado, se imparten sesiones técnicas personalizadas a cargo de pelotaris profesionales, que actúan como maestros transmitiendo no solo conocimientos deportivos, sino también valores como el compromiso, la constancia y el respeto por el juego.

Además, los y las jóvenes aprenden tareas esenciales como la reparación de pelotas y cestas, ganando autonomía y comprensión integral del deporte. En las jornadas combinan entrenamientos con actividades lúdicas, juegos de rol, dinámicas grupales y tiempo libre, lo que favorece un ambiente de compañerismo, intercambio cultural y creación de lazos que trascienden la cancha.

Los y las pelotaris lo dan todo en los entrenamientos Ondikol

Torneo El país del Bidasoa

Por otro lado, los y las participantes compiten en la exigente cita de El País del Bidasoa, torneo en formato de eliminatorias que congrega a más de 100 pelotaris y que supone un escaparate perfecto para mostrar los avances logrados en el campus.

La apuesta de Berriozar Jai Alai por este formato de campus reafirma su papel como referente en la formación de base dentro de la cesta punta. Su capacidad para conectar escuelas, países y generaciones convierte a esta cita anual en un semillero de talento, pero también en un espacio de construcción personal y colectiva.

En tiempos en los que la tradición y el deporte deben renovarse para seguir vivos, el campus de Lekaroz representa un modelo de éxito. Aquí el futuro de la cesta punta no solo se entrena: se vive.