Síguenos en redes sociales:

Una potente Euskal Selekzioa para la Liga de Naciones de Bilbao

Ocho exprofesionales de pala compondrán el bloque de la tricolor para la competición que comienza el 23 de noviembre

Una potente Euskal Selekzioa para la Liga de Naciones de BilbaoJosé Mari Martínez

Euskal Selekzioa ya ha definido a los ocho pelotaris masculinos que competirán en la Liga de Naciones de 36 metros de Bilbao, que se jugará del 23 al 30 de noviembre en el frontón Bizkaia. La cita servirá como prueba para el Mundial de 2030 y de clasificatoria para el de 2026 de Venado Tuerto (Argentina). La tricolor plantea un combinado de mucha calidad.

En paleta cuero actuarán como delanteros Ander Landeta y Jagoba Madariaga y como zagueros Iñaki Urrutia e Ibai Pérez; mientras que en pala corta serán de la partida Esteban Gaubeka e Ibon Garate (delanteros) y Xabier Ibargarai e Imanol Ibáñez (zagueros). Los ocho han estado en la pala profesional y cuatro de ellos pertenecen al club de Armintza, una de las grandes potencias de la modalidad.

Esteban Gaubeka e Iker Gordon, con las txapelas de campeones del Sopela ProAm 2025.

La legitimidad de la Liga de Naciones

Respecto a la legalidad de la competición, XavierCazaubon, presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), reiteró en el acto inaugural de la Liga de Naciones de 30 metros que se disputó en Aguascalientes (México) la “oficialidad” de la competición a apenas un mes de la cita de 36 metros en Bilbao. Esta legitimidad se puso en duda desde la Federación Española de Pelota (FEP) antes de la celebración de la Liga de 58 metros de Gernika-Lumo, primera prueba oficial en la que compitió Euskal Selekzioa como miembro de pleno derecho y que acabó llevándose el oro global tras conquistar las preseas dorada (categoría masculina) y plateada (femenina).

“Esta Liga de Naciones es sencillamente la calificación para participar en un Mundial –en Venado Tuerto, Argentina, del 9 al 18 de octubre de 2026–. Durante muchos años, la Internacional era fantástica e invitaba a todos, pero el resultado deportivo no era la vertiente primordial. Después del covid-19, concluimos en que era necesario volver a las calificaciones”, explica el mandatario de la FIPV, quien agrega que “lo tengo que repetir, pero la oficialidad de una Liga de Naciones solamente lo da la Federación Internacional, así que aseguramos que esta Liga de Naciones es oficial”.