LAB ve positivo el comunicado de ETA y cree que apuesta por "un escenario sin ningún tipo de violencia"
Etxaide, dirigente del sindicato abertzale, afirma que las reacciones "han sido de manual" e insiste en "lanecesidad de llegar a acuerdos" para lograr "un nuevo escenario"
BILBAO. La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, valoró el último comunicado de ETA que, a su juicio, defiende que "el cambio político político dependa, única y exclusivamente, de la voluntad libremente expresada por la sociedad", por lo que consideró que "apuesta" por "un escenario sin injerencias y sin ningún tipo de violencia". Además, restó importancia a las primeras recaciones, que calificó de "manual" e insistió en "la necesidad de llegar a acuerdos" para lograr "un nuevo escenario".
En una entrevista a Herri Irratia-Loyola Media, la dirigente del sindicato abertzale aseguró que, a falta de un análisis más profundo del mensaje de la banda armada, su análisis del mismo es "positivo", no sólo porque diga asumir los postulados de la izquierda abertzale, sino porque "la fuerza del comunicado radica en que es ETA la que sitúa en la iniciativa política la capacidad de desbloquear la situación política".
"Es un análisis que compartimos muchos; el otro día decíamos nosotros que es la hora de hacer apuestas, de tomar decisiones, y esas decisiones tienen que ir en ese sentido, son las apuestas que deben consolidarse y creemos que nos estamos acercando a un escenario de esas características", explicó.
Insistió en que "uno de los grandes titulares de ese comunicado" residiría en esta cuestión, así como en la idea de que "se diga que de nadie depende, por sí solo, generar un nuevo escenario para Euskal Herria, ni de ETA ni de un agente político en concreto", sino que "será desde la capacidad de llegar a acuerdos". "La necesidad de llegar a acuerdos es la bases principal para que se adopten los compromisos necesarios para poder consegirlo. A eso también debemos darle su justa dimensión", puntualizó.
Sin violencia
Para Etxaide ETA "apuesta por un proceso de unas características muy concretas", entre ellas, que "el cambio político dependa, única y exclusivmente, de la voluntad libremente expresada por la sociedad". "Y eso, se debe de hacer en un escenario sin injerencias y sin ningún tipo de violencia", agregó.
A su juicio, la organización terrorista "apuesta" por "ese escenario" y "por lo tanto, hacia ese escenario, de cara a ese escenario es en donde deben tomarse las iniciativas". "Y eso -defendió- sí es importante y determinante".
Respecto a las primera interpretaciones del comunicado, procedentes de diferentes ámbitos, aseguró que no son "ni positivas ni negativas", sino "de manual, necesarias" y consideró que "a partir de ahí tienen que comenzar las reflexiones internas, que de verdad vayan a analizar de forma seria el complejo panorama en el que nos encontramos y el complejo debate que se debe abordar en Euskal Herria "Por lo tanto, no las valoro ni positiva ni negativamente, creo que son reacciones de manual", concluyó.
Más en Política
-
Sánchez reivindica desde Mauritania una migración "segura, regular y ordenada"
-
El Congreso informa al Supremo de que pagó a Ábalos más de 750.000 euros por rendimientos del trabajo y dietas en 10 años
-
La Asociación de Inspectores de Hacienda ve imposible aplicar el acuerdo de financiación catalana y exige la dimisión de Montero
-
Koldo pide a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que se retracte de las acusaciones de acoso bajo amenaza de querella