Brian Currin propone una investigación independiente que esclarezca el "caso Anza"
el abogado sudafricano considera clave aclarar las sospechas que apuntan a la policíaLa izquierda abertzale reafirma su compromiso por las vías exclusivamente políticas y llama mañana a la movilización
san sebastián. El comunicado del hospital Purpan de Toulouse en el que la dirección del centro sanitario asegura que remitió a la Policía gala una ficha completa con la descripción -sin identificar- del militante de ETA fallecido Jon Anza, ha alimentado en las últimas horas las sospechas sobre la posible implicación de las fuerzas de seguridad en la desaparición y muerte del activista donostiarra. Ello a pesar de que las conclusiones preliminares de la autopsia realizada por las autoridades francesas han concluido que el fallecimiento se produjo por muerte natural.
Precisamente, el mediador sudafricano Brian Currin remitió ayer una nota de prensa en la que propone una "investigación independiente" para esclarecer el caso Anza, ya que de lo contrario, afirma, "la ciudadanía de Euskal Herria creerá que la policía estaba involucrada en su muerte, incluso no siendo así".
Una afirmación que hace tras referirse al comunicado del hospital Purpan y tras preguntarse "por qué la Policía no respondió a la notificación" del centro sanitario "cuando conocían la desaparición de Jon Anza". En este sentido, considera clave aclarar qué le ocurrió exactamente a Anza desde que tomó el tren en Baiona el 18 de abril hasta el día que ingresó en el hospital, el 29 de abril.
"Muchas veces los rumores y percepciones son tan reales como la propia verdad", sentencia Currin, quien en su comunicado hace especial hincapié en el compromiso de la izquierda abertzale con los "medios no violentos" y lo "duro" que está trabajando para conseguir que un escenario sin violencia sea una "realidad irreversible". Para ello, insiste el abogado sudafricano, "el compromiso con la no violencia debe aplicarse a todos, incluyendo los gobiernos".
Precisamente, a los gobiernos se dirige Brian Currin para que impulsen la creación de una "comisión independiente" con el fin de responder a todas las incógnitas que rodean a este caso. "Estableciendo una investigación independiente el Gobierno estaría mostrando su compromiso contra todo tipo de violencia, incluso aquella que proviente de sus propios agentes", concluye.
vuelve el "señor x" Por su parte, la izquierda abertzale remitió ayer otro comunicado en el que reafirma su compromiso por las vías exclusivamente políticas y democráticas, "nadie nos va a sacar del camino emprendido", y denuncia que hay base suficiente en torno a la muerte del militante de ETA "para considerar que el "Señor X" que creó y dirigió los GAL es el mismo "Señor X" que está detrás de la desaparición y muerte de Jon Anza". A continuación, exigen que se esclarezca lo que acontenció entre el 18 y 29 de abril, ya que, según denuncian, "se pretende ocultar con la increíble versión oficial difundida".
La izquierda abertzale hace, además, un llamamiento a la ciudadanía vasca para que participe en la jornada de movilizaciones de mañana para exigir "el cese de la represión y de la guerra sucia".
Otros partidos, como el PNV, Aralar y Hamaikabat (H1!) coincidieron ayer en la necesidad de aclarar "cuanto antes" las "zonas oscuras" del caso Anza, con el fin, subrayaron desde el PNV, de "no dar pábulo a interpretaciones injustas" ni mantener a la familia en "la zozobra". El presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, que se trasladó ayer a San Juan de Luz para analizar los resultados de su partido en las elecciones regionales galas , exigió concretamente que Francia esclarezca los "fallos que hayan podido existir" en el proceso de búsqueda e identificación del miembro de ETA.
Por su parte, desde Aralar, su portavoz parlamentaria, Aintzane Ezenarro, dijo no entender que no se haya permitido la presencia del forense de confianza de la familia en la autopsia realizada porque "esto habría ayudado a que las sospechas fueran menores, y desde H1! solicitaron que la familia de Anza pueda tener "acceso y participación" en la investigación.
Más en Política
-
Así funcionaba la trama de Cerdán, Ábalos y Koldo: reparto de papeles, jerarquías y premios
-
Gobierno pide de nuevo a la UE ver la oficialidad del catalán, euskera y gallego en julio
-
Hualde contradice a Cerdán y asegura que "el PNV no necesita intermediarios"
-
Las asociaciones de jueces y fiscales cifran en el 75% el seguimiento de la primera jornada de la huelga contra las reformas de Justicia