pamplona. La actualización que la Real Academia de la Lengua Española ha hecho de la palabra aber-tzale, incluyendo el término en euskera en su diccionario -antes figuraba sin la t- y ligándolo con el nacionalismo radical en su traducción, ha levantado cierta polvareda en la institución encargada de velar por el buen uso de la lengua vasca. Desde Euskaltzaindia, varios de sus académicos denunciaron ayer el "error" técnico y científico en el que, a su juicio, ha incurrido la RAE al recoger este término con una acepción alejada del "patriota" que figura en euskera. Una decisión en la que aprecian que los miembros de la Academia española han hecho seguidismo de la interpretación que ciertos medios de comunicación del Estado realizan desde hace tiempo del citado término, alejado del significado real.

El más tajante de los miembros de Euskaltzaindia que se posicionó sobre la polémica fue Patxi Zabaleta, que, además de coordinador general de Aralar, integra la Academia de la Lengua Vasca desde hace más de dos décadas. El académico lamentó la decisión de la RAE, institución con la que, según indicó, Euskaltzaindia tiene una relación fluida y abierta. "Es una falta de respeto y una mala noticia académica", subrayó Zabaleta, tras advertir la "falta de rigor" en la determinación del significado de ese concepto, ya que -continuó- abertzale no significa lo que la Real Academia Española está diciendo.

En línea con lo apuntado por Zabaleta, José Luis Lizundia, académico de número de Euskaltzaindia desde 2003, no se sorprendió por el revuelo montado. En declaraciones a Onda Vasca, apuntó que con t o sin t, la palabra abertzale ya figuraba en el diccionario de la RAE. Es más, Lizundia recordó que hace más de dos décadas, desde la Academia de la Lengua Vasca se remitió a la Academia Española una nota en la que se advertía de que la definición correcta del citado término era patriota, "que es la única acepción que figura en el diccionario general vasco", y no dicho de un movimiento político y social vasco, y de sus seguidores: Nacionalista radical, que sigue figurando en la actualidad.

partidos y organismos También desde el mundo del euskera, Edurne Brouard, de AEK aseguró a este periódico que "lo menos que podía hacer" la Academia española es respetar lo que el término en sí quiere decir en euskera. Asimismo, Aralar, Eusko Alkartasuna, el PNV y Ezker Batua denunciaron la decisión de la Academia española y solicitaron una rectificación.