la competencia que tienen las comunidades autónomas, los ayuntamientos y el Gobierno de la nación para fijar el sueldo de sus máximos gestores hace que en España, al final, se den paradojas, cuando menos curiosas, como que un alcalde gane más que un ministro o que un presidente regional tenga una nómina superior a la del presidente del Ejecutivo, según datos facilitados a la agencia Efe por las distintas instituciones.

Si se comparan los sueldos del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y sus ministros con los de alcaldes y presidentes autonómicos sorprende no sólo las diferencias existentes entre unos y otros, sino también las que se dan entre políticos del mismo nivel.

Así, el presidente del Gobierno recibirá en 2011 un sueldo de 78.185 euros, un 15% menos que lo que le correspondía en 2010, mientras que sus vicepresidentes ganarán 73.486 euros y los ministros 68.981 euros.

Lo curioso en la administración central es que -sin tener en cuenta los gastos de representación- un secretario de Estado gana más que un ministro, ya que éstos no tienen pagas extras ni otros complementos que sí reciben sus subordinados, cuyo sueldo es de 67.053 euros, cantidad que se incrementa por los citados conceptos hasta aproximadamente los 71.000 euros.

Quizá a las ex ministras de Vivienda, Beatriz Corredor, e Igualdad, Bibiana Aído, el cambio a secretarias de Estado, económicamente, no les ha salido tan mal.

el presidente de navarra En el caso del presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, tiene asignado un salario anual que le sitúa en una zona media en relación a lo que cobran el resto de sus colegas de otras comunidades.

Sanz, con un salario de 80.370 euros al año, puede presumir de cobrar más que el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (78.185 euros), y se sitúa como el séptimo presidente de una comunidad mejor pagado, al mismo nivel que el presidente de Canarias, Paulino Rivero, que gana 80.997 euros, y por debajo de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, que ingresa 89.643 euros.

Sin embargo, los ingresos del presidente de la Comunidad Foral no quedan ahí. Su salario se ve engrosado por otros conceptos como, por ejemplo, los 43.761 euros que recibió en 2009 como dietas por ser miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Caja Navarra.

Pese a todo, el salario de Miguel Sanz dista bastante de los ingresos del presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, el mejor pagado, incluso después de bajarse el sueldo un 15%, quien ingresa al año 144.030 euros brutos.

A Montilla le sigue, a bastante distancia en ingresos, el lehendakari, Patxi López (100.696 euros brutos al año), el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda (96.123) y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (89.643).

Entre los presidentes autonómicos que tienen la nómina más baja están los de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (59.534 euros); Baleares, Francesc Antich (65.584); Comunidad Valenciana, Francisco Camps (67.615) o Asturias, Vicente Álvarez Areces (68.000).

Para dar con el alcalde que más cobra, hay que volver a Cataluña, y más concretamente a Barcelona. El regidor de la Ciudad Condal, Jordi Hereu, ingresa 109.939 euros brutos al año tras bajarse un 5% su retribución. Como curiosidad, esta cifra le sitúa como el político mejor pagado, tan solo por detrás de Montilla, y supera así en ingresos incluso a todos los presidentes autonómicos a excepción del de su comunidad.

A Hereu le sigue el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallrdón, que recibe de la Alcaldía 101.987 euros al año. Junto a ellos, los mejores pagados son el alcalde de Bilbao, Iñaki Azcuna (96.399), el de Zaragoza, Juan Alberto Belloch (91.812) y el de San Sebastián, Odón Elorza (83.302).

la alcaldesa de pamplona La alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, tiene un sueldo anual de 65.338 euros, cantidad que le sitúa, en cuanto a ingresos, en una posición intermedia en la lista. Como en el caso de Miguel Sanz, a este salario hay que añadir el dinero que obtuvo de Caja Navarra el pasado año, 29.271 euros, como presidenta de la Comisión de Control y por formar parte del comité de auditoría, según los datos de la Memoria de Caja Navarra de 2009.

Otros alcaldes, como los de Teruel, Miguel Ferrer; Oviedo, Gabino de Lorenzo; La Coruña, Javier Losada; Burgos, Juan Carlos Aparicio, o Cádiz, Teófila Martínez, no cobran un euro como alcaldes, aunque tienen otros ingresos como pensión (en el caso de De Lorenzo), dietas (Ferrer ingresa hasta 56.000 euros) o el sueldo de diputado nacional en el caso de los dos últimos.

Los alcaldes de las grandes ciudades no han tenido problema para facilitar el dato de sus sueldos, salvo el de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva, del que la alcaldía se ha limitado a señalar que cobra un euro más que el secretario municipal.

Entre los que menos cobran se encuentran el alcalde de Huesca, Luis Felipe, con 34.440 euros, y los de Palencia, Heliodoro Gallego, y Zamora, Rosa Valdeón, con 42.804 y 42.448 euros respectivamente.