El PSOE no comparte el optimismo de Eguiguren sobre el final de ETA
EL PRESIDENTE DEL PSE PREVÉ UN ANUNCIO FINAL DE LA BANDA ARMADA PARA NAVIDADEl PP considera "bochornosa" la actitud del dirigente socialista y reclama a Zapatero que le "desautorice"
pamplona. Cualificados dirigentes del PSOE expresaron ayer que no comparten el optimismo Jesús Eguiguren, quien, en declaraciones efectuadas al programa Salvados de La Sexta, se mostró convencido de que ETA emitirá antes de Navidad el comunicado que signifique el punto final a su actividad. En el programa -grabado hace un par de semanas, antes de que José Blanco le instará a guardar silencio-, hacía referencia a los cambios que se están dando en Euskadi e instaba al Gobierno de Patxi López a que también haga su propia catarsis. Eguiguren estaba invitado ayer al programa Plato 2.0 de ETB, pero excusó su asistencia debido a una indisposición. Otras fuentes argumentan que la ausencia fue debida al malestar existente en el PSOE y en el PSE por la reunión mantenida por Eguiguren con Jone Goirizelaia y por su intervención en La Sexta.
Las valoraciones de Eguiguren provocaron una cascada de reacciones incluso desde su propio partido, desde donde volvieron a reclamarle silencio. Es el caso del presidente del Congreso, José Bono, quien le pidió que sea "prudente" en sus declaraciones sobre ETA porque, a su juicio, "no" es el momento de poner "un término" o un "plazo" al fin de la violencia etarra.
rubalcaba discrepa Además, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, arrojó un cubo de agua fría al optimismo de Eguiguren al afirmar que no comparte su vaticinio. "Con el señor Eguiguren coincido en algunas cosas y en otras no. Y esta que ha dicho últimamente es una de las que no coincido", dijo en rueda de prensa al término de una reunión de ministros del Interior de la UE. "No es una respuesta nueva. Hay cosas que dice con las que estoy de acuerdo y cosas que dice con las que no estoy de acuerdo. De las últimas que acabo de oírle, con esas no estoy de acuerdo", insistió.
En declaraciones a TVE recogidas por EuropaPress, Bono dijo que "a todos" les gustaría que la disolución de ETA fuera "ahora mismo", aunque prevé que el conflicto tiene sus "dificultades" y sus "tiempos". Por ello, pidió "no" darles publicidad ni propaganda y aseguró que el final "no va a ser" como una "función teatral", sino que será un "proceso". "Lo mejor para acabar con ETA es mucho ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, mucha Guardia Civil, mucha Ertzaintza y mucha Policía. Eso es lo que necesitan estos asesinos", recalcó el presidente de la Cámara Baja.
LO PRIMERO, LA PAZ En la mencionada entrevista, Jesús Eguiguren mostraba su convencimiento de que antes de fin de año ETA hará un comunicado anunciado lo que, a su entender, será el final de su andadura: "Yo creo que por Navidades se producirá eso. Y eso es prácticamente el fin del terrorismo entendido como terrorismo que mata".
El presidente del PSE consideraba que en los últimos meses ha cambiado el panorama político en Euskadi. "Hay un auténtico terremoto. El país ha cambiado. Ha cambiado el PNV, ha cambiado la izquierda aber-tzale. Nosotros a ver si cambiamos también un poquito que, como estamos en el Gobierno, ahí estamos quietecitos. Y a ETA le ha llegado la onda y está cambiando y está diciendo cómo se despide de 30 ó 60 años de actividad armada. Y Batasuna ha decido que se ha acabado", aseguraba Egiguren, que más adelante señalaba que "ahora estoy otra vez preocupado por que el Gobierno venga a hacer trenes, venga a hacer carreteras, a inaugurar cosas, que hay que hacerlo, pero lo que más debería preocuparnos es la paz".
Según Eguiguren, este proceso es diferente a los casos anteriores y visualizaba estas diferencias en el hecho de que "tienen la experiencia del proceso anterior y saben lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer. Segundo porque está decisión ha sido unilateral. Ha sido cosa de ellos por su cuenta Yo creo que los datos dicen que se acaba y que el proceso es irreversible. Y yo estoy feliz pensando en que en esta legilatura se va a acabar esta historia".
Para el presidente de los socialistas vascos, el comunicado de ETA podría garantizar la legalización de la izquierda abertzale. "Si ETA dice que ha terminado es un dato. En segundo lugar, presentarán estatutos al registro de un partido independentista, les legalizarán, se presentarán a las elecciones y harán política en las instituciones". Sin embargo, ve difícil que esta sensibilidad política pueda estar presente en los comicios forales y municipales de mayo de 2011, aunque cree que "en las autonómicas (vascas) estarán en el Parlamento".
En la entrevista se refiería también a Arnaldo Otegi y reconocía, en cierta medida, su relación. "Lo que no quiere decir que cambie mi opinión sobre lo que ha sido ETA, sobre lo que ha sido su política, su defensa de ETA. Pero los vascos somos cuatro gatos. Y al final aquí tenemos que andar todos y entonces pues si te conoces, conoces vivencias parecidas, pues acabas tomando efecto".
Estas declaraciones fueron valoradas como "muy positivas" por Patxi Zabaleta. El portavoz de Nafarroa Bai destacó el hecho de que "un miembro más del Partido Socialista", en este caso Eguiguren, se suma "a la convicción de que estamos en una situación nueva y esperanzadora para la pacificación que tanto necesita este pueblo".
críticas del PP Las palabras de Eguiguren, en cambio, sentaron fatal en el PP. Su secretaria general, María Dolores de Cospedal, aseguró que su partido espera "una desautorización" expresa de Rodríguez Zapatero sobre las afirmaciones sobre el fin de ETA pronunciadas por Eguiguren, cuya actitud considera "absolutamente bochornosa".
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Ejecutivo del PP, Cospedal insistió en que espera que el PSOE y, en concreto, su secretario general, "desautorice" a Eguiguren, al que también censuró por su anuncio de actuar como testigo de la defensa de Arnaldo Otegi, que califica de "absolutamente bochornoso".
Más en Política
-
Toquero cobró 5.200 euros en dietas en 2024 tras cambiar la ordenanza que lo impedía
-
El menú de la comida entre Chivite e Illa en el Palacio de Navarra: puding, espárragos y merluza
-
El Supremo permite a la Miss Asturias vinculada a Ábalos que testifique por videoconferencia desde Gijón
-
López asegura que "jámas" supo "ni un cotilleo ni un rumor" de una supuesta fiesta de Ábalos en el Parador de Teruel