Síguenos en redes sociales:

Bono hace una férrea defensa de Zapatero, pero lanza un claro espaldarazo a Rubalcaba

promete que el psoe tendrá en las generales de 2012 un candidato "para dejar chico a Rajoy"Asegura que "un hombre no es culpable de lo que le sucede a un pueblo" y ofrece al vicepresidente su apoyo para "lo que necesite"

Bono hace una férrea defensa de Zapatero, pero lanza un claro espaldarazo a RubalcabaEfe

Alcázar de San Juan. Bono se expresó en estos términos en su intervención en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) en la presentación de la candidatura socialista a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, un acto en el que también participó el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

Entre los asistentes se encontraban también el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias; la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, y el presidente de Extremadura y candidato por esa comunidad, Guillermo Fernández Vara.

"Algunos quieren achicar la legislatura, achicar al PSOE, achicarnos a nosotros, achicar a José María, achicar al presidente del Gobierno. Pero no son grandes, son chicos, y quieren achicarlo todo para tenerlo todo a su medida", subrayó.

llamamiento a la unidad Frente a ello, espoleó a sus compañeros para que nadie se arrugue ni se achique, aunque también quiso lanzar un mensaje para dejar claro que en el PSOE todos viajan "en el mismo barco", incluso en momentos "de dificultades y tempestades" como ahora.

Y es que, según argumentó, el PSOE es un barco que tiene un calado de 130 años de historia y que lleva una tripulación que sabe que si algún alcalde o algún candidato dice "sálvese quien pueda", es que "sobra en el barco".

Con Rubalcaba en la fila cero del pabellón polideportivo Antonio Díaz Miguel, Bono recordó que el vicepresidente fue diputado por Toledo y dijo que ha apoyado siempre a los castellanomanchegos, antes de garantizar que él "siempre que lo necesite" tendrá su respaldo y el de esta comunidad.

No eludió el debate de la sucesión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las informaciones que durante la última semana aseguraban que ya había decidido no volver a presentarse como candidato del PSOE a las próximas elecciones generales.

El presidente del Congreso hizo una cerrada defensa de Zapatero y se sirvió para ello de una comparación con la "injusticia inasumible e inaceptable" que en su día se cometió contra Adolfo Suárez, a quien maltrataron sus adversarios políticos, la prensa y sus propios compañeros de partido. "Y sin embargo hoy la historia le reconoce como un gran hombre", adujo el presidente del Congreso, en cuya opinión cuando los socialistas ejercen la autocrítica y cuando se critica a Zapatero lo que tienen que hacer es mirar a "los otros". "¿Habrá quien diga que no es mejor Zapatero que Rajoy?", se preguntó.

Por su parte, Rubalcaba, durante su intervención en el mitin, aseguró que a los dirigentes del PP les "da miedo" que la recuperación económica sea un hecho cuando lleguen las generales y por eso piden un adelanto electoral y no les importaría que España estuviese tan mal como Portugal. Rubalcaba, en su primer acto de partido en 22 días, tras su baja por enfermedad, fue recibido con la canción de Amaral Sin ti no soy nada", que se ha convertido casi en su "himno electoral", e incluso pudo escuchar algunos gritos de "presidente, presidente".

Buena parte de su alocución la dedicó a criticar al PP: "No le importaría que estuviéramos tan mal como Portugal para poder cambiar de Gobierno", advirtió, para añadir que en su opinión, ese partido tiene "razones" para estar preocupado, ya que algunos indicadores económicos están mejorando y, además, se atisba la recuperación del empleo. Recordó al PP que incluso los grandes empresarios constataron ayer este cambio de tendencia en la reunión que tuvieron con Zapatero.