pamplona. El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, acusó ayer al PP de no ser "coherente ni leal" con el Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo por el uso que está haciendo de las actas de ETA que la Policía se incautó en la operación contra el etarra Thierry. Jáuregui advirtió de que ningún partido democrático tiene que "utilizar a ETA como testigo para poner al Gobierno en el banquillo" de los acusados. El ministro criticó que el PP "se esté aprovechando de elementos incidentales del proceso de paz" desarrollado a partir de 2005 para "desgastar ad hóminem al Gobierno". Jáuregui añadió que el PP tendrá que "reflexionar" sobre su actuación en este tema y dijo que el PSOE "jamás" ha utilizado un documento de la banda terrorista "que pudiera lesionar" al anterior Gobierno del PP.

El número uno de los populares, Mariano Rajoy, por su parte, pidió por tercer día consecutivo al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que "dé explicaciones y no les vuelvan a engañar porque los que estaban en el Faisán no eran ellos, sino los socialistas". En este sentido, desde el PNV afirmaron que no apoyarán al PP para que Rubalcaba explique en el Congreso el "chivatazo" a ETA porque cree que los populares no tienen la "más mínima" credibilidad en sus intenciones y se trata de "meras salvas preelectorales". Así, Josu Erkoreka, portavoz de los nacionalistas vascos en el Congreso, recordó al PP en su blog que José María Aznar envió al entonces secretario general de la Presidencia, Javier Zarzalejos, y al secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, a reunirse en Zúrich con el etarra Mikel Antza en mayo de 1999. "Y de aquello también hay un acta, que escribió el que ese día ejercía como secretario de la banda armada, en la que Zarzalejos afirmaba literalmente que no venían a la derrota de ETA", afirmó Erkoreka que calificó este acta como "tan válida o rechazable" como los que estos días ha filtrado El Mundo.

pacto de gobierno en pie A pesar de la batalla dialéctica entre PSOE y PP, la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, afirmó que las discrepancias entre populares y socialistas en torno al llamado "caso Faisán" y las actas de ETA no afectarán al pacto que mantienen el PSE-EE y el PP en la CAV, que dijo que es "firme", Mendia llamó a mantener la "prudencia", la "unidad de los partidos democráticos" y a no hacer de "altavoz de ETA".