Síguenos en redes sociales:

Aintzane Ezenarro: "En el PSE no están asumiendo con normalidad los resultados del 22-M"

Aintzane Ezenarro: "En el PSE no están asumiendo con normalidad los resultados del 22-M"GORKA ESTRADA

El acuerdo entre Aralar y Bildu, ¿es un acuerdo global?

Más que un acuerdo general ha sido un acuerdo pueblo a pueblo, sobre todo en aquellos sitios en los que requerían de nuestro voto a favor para alcanzar la alcaldía.

Mirando al futuro, ve más excepciones como la que hubo en Elorrio o más normalidad como la que hubo en casi todas partes.

Se está encaminando un nuevo tiempo político y tenemos también algunos ejemplos que son prueba de ello. Evidentemente está el caso de Elorrio, yo creo que hay que denunciarlo y condenarlo sin paliativos, pero también hay que destacar casos como el de Bera. No solo hay que subrayar actitudes que son antidemocráticas, sino también que haya habido casos en los que se ha vivido con cierta normalidad que Bildu, siendo primera fuerza, no haya accedido a la alcaldía.

No sé si es correr demasiado al pensar en una posible reunificación de la izquierda abertzale.

Es correr demasiado, pero uno de los objetivos por parte de Aralar desde su inicio fue plantear que en el futuro teníamos que hacer una fuerza, una coalición de izquierdas y abertzale que fuera plural, que fuera amplia y que por supuesto apostara exclusivamente por las vías políticas e hiciera política asumiendo los ámbitos de decisión de toda Euskal Herria.

En cualquier caso parece que las fórmulas que se vayan a utilizar ahora en los ayuntamientos de colaboración entre Aralar y Bildu podrían ser un banco de pruebas.

Estamos priorizando una cuestión que para nosotros es clave en este momento: afianzar la paz. Y ese tiene que ser el primer objetivo, por lo menos así es en nuestro caso y así se nos ha manifestado también por parte de los representantes de Bildu, afianzar la paz en toda su dimensión también a nivel local. Puede ser un banco de pruebas, aunque el tiempo lo dirá.

¿Va a estar Aralar en un posible gobierno de Bildu en la Diputación de Gipuzkoa?

Todavía es muy pronto para hablar de ello. La Mesa de las Juntas Generales se ha conformado de una manera positiva, con representación de todos los partidos. Y a partir de ahí, hay que decirlo con toda claridad: estamos hablando y negociando con Bildu, pero insisto, nuestro primer objetivo es establecer una premisa clara para que la paz sea irreversible y seguir apostando dando pasos en ese sentido.

El Parlamento Vasco ha quedado como una foto vieja...

Lo más lógico sería un adelanto electoral y que pudieran celebrarse unas elecciones con la participación de todos, y mejor si en esa situación Sortu estuviera legalizada. El lehendakari López ya ha dicho que no lo va a hacer, y creo que es uno de los síntomas de que no están asumiendo con normalidad los resultados electorales del 22-M. El hecho mismo de que todos los que han sido cabezas de lista a diputado general hayan renunciado antes de que se haya hecho el pleno de investidura denota también la falta de rumbo que está teniendo en este momento el PSE, así como el hecho de que se empeñen también en echarles, entre comillas, toda la culpa a otro partido, al PNV.