El magnesio es, tal y como así lo definen desde la Clínica Universidad de Navarra, un mineral esencial para el cuerpo humano que desempeña un papel fundamental en diversas funciones fisiológicas, incluyendo la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la síntesis de proteínas y la regulación de la presión arterial.

Un mineral esencial cuyo déficit o exceso puede provocar una variedad de trastornos médicos

"Se encuentra predominantemente en los huesos y tejidos blandos, y su equilibrio adecuado es crucial para mantener la salud general. El déficit o exceso de magnesio puede provocar una variedad de trastornos médicos", añaden los especialistas.

Un mineral que interviene en la conversión de alimentos en energía a través de su participación en la producción de ATP, regula la función muscular al controlar el flujo de calcio y potasio, contribuye a la densidad ósea al interactuar con el calcio y la vitamina D, modula la transmisión nerviosa y la excitabilidad neuronal y ayuda a mantener un ritmo cardíaco regular y regula la presión arterial.

En la línea con lo que comentan los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra, el magnesio se obtiene principalmente de la dieta. Los alimentos ricos en magnesio incluye: frutos secos (almendras, anacardos y nueces), legumbres (lentejas, garbanzos y frijoles), vegetales de hoja verde (espinacas y acelgas), cereales integrales (avena, arroz integral y trigo integral), productos lácteos (yogur y queso) y pescados (caballa, salmón y atún).

Esto es lo que dice la cardióloga Magdalena Perelló sobre el magnesio

Uno de los complementos alimenticios que más interés ha suscitado en los últimos tiempos han sido los suplementos de magnesio, un añadido en la dieta de numerosas personas sobre el que la cardióloga Magdalena Perelló no ha querido dejar pasar la oportunidad de hablar.

@magdalena.perello ¿Sabías que más del 60% de la gente tiene déficit de magnesio… y no lo sabe? El magnesio es clave para tu cuerpo: ❤️ Protege tu corazón (previene arritmias, regula la presión) 🧠 Cuida tu cerebro (reduce estrés, mejora sueño) 💪 Fortalece músculos y huesos (previene calambres y osteoporosis) 👉 Si buscas cuidar tu corazón y dormir mejor, el glicinato de magnesio es tu mejor opción: se absorbe bien, es suave para el estómago y ayuda a tu cerebro a relajarse antes de dormir. ⚠️ Si vas a suplementarte con magnesio, consulta siempre con tu médico. ¿Ya tomas magnesio? ¿En qué forma? Cuéntame en comentarios y comparte este post con quien debería saberlo. #magnesio #saludcardiovascular #cerebro #saludmental #sueño #arritmias #hipertensión #músculos #huesos #prevención #cardiología #nutrición #glicinatodemagnesio #vidasaludable #bienestar #saludintegral#corazon ♬ sonido original - Magdalena Perello cardiologa

"Más del 60% de las personas tienen déficit de magnesio y no lo saben. Esto puede afectar a tu corazón y a tu cerebro. El magnesio regula la presión, protege tu corazón, previene arritmias y si, además, buscas dormir mejor y reducir el estrés, la forma glicinato de magnesio es tu mejor opción. Se absorbe bien, es suave y ayuda al cerebro a relajarse antes de dormir", explica de manera detalla la cardióloga en su cuenta de TikTok, donde cuenta con más de 100.000 seguidores.