Síguenos en redes sociales:

Los delitos de kale borroka descendieron el 90% en la CAV

Los delitos de kale borroka descendieron el 90% en la CAVFoto: efe

Bilbao. Este dato ha sido confirmado a Efe por fuentes del Departamento vasco de Interior, que han asegurado que durante los meses de verano no se han producido delitos de violencia callejera.

En general, los delitos contra el orden público, entre los que se incluyen los relacionados con el terrorismo y la violencia callejera, descendieron un 27 por ciento en el País Vasco durante los primeros seis meses, mientras que los cometidos contra la libertad sexual crecieron casi un 11 por ciento.

Según datos facilitados a Efe por Interior, entre enero y junio de 2011 se registraron en Euskadi 718 delitos contra el orden público frente a los 984 que se produjeron en las mismas fechas de 2010.

En total, en el primer semestre de 2011 se contabilizaron 22.060 delitos en la Comunidad Autónoma Vasca frente a los 22.911 del mismo período de 2010, lo que supone un descenso del 5,94 por ciento.

Se registró un aumento de los delitos contra la libertad sexual del 10,91 por ciento al pasar de 165 casos en el primer semestre de 2010 a 183 en el mismo período de este año.

También crecieron un 11 por ciento los delitos de tortura y contra la integridad, entre los que se incluyen los malos tratos habituales en el ámbito familiar, con 1.528 casos frente a los 1.365 del ejercicio pasado.

Según los datos de Interior, se registraron 7 delitos de homicidios o asesinatos consumados (6 en el mismo período de 2010) y 13 homicidios o asesinatos en tentativa (14 en los primeros seis meses del año anterior).

El mayor número de delitos se concentró en los relacionados contra el patrimonio y el orden socioeconómico, con 15.076 casos, un 6,44 por ciento menos que en 2010.

En este apartado están incluidos los hurtos, que se incrementaron casi un 17 por ciento; los robos con fuerza en las cosas, que bajaron un 12 por ciento o los robos con violencia o intimidación, que subieron casi un 4 por ciento.

Asimismo decrecieron un 14 por ciento los delitos por tráfico de drogas pero aumentaron un 8 por ciento los relacionados con la conducción bajo la influencia de alcohol o drogas.